Viernes 31 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
12 Agosto 2014 - Island
Rock/Rock Alternativo

Publicado el 12 Agosto 2014 por Sergio
The Gaslight Anthem
"Get Hurt"

No parece que nadie dude de que The Gaslight Anthem puedan alcanzar, más pronto que tarde, ese estatus de grupos que llenan estadios en sus conciertos. Tienen la fórmula -esa capacidad de rescatar tantos estilos pasados y pasarlos por un filtro que enamora a los más ávidos de frescura-, tienen talento y tienen estrella -con apadrinamientos como los de Bruce Springteen o Foo Fighters , ahí es nada-. Así, este quinto álbum de estudio, “Get Hurt”, supone un paso más en esa senda y, no obstante, desprende un sabor agridulce, porque aunque aporta más luz a la imagen que hasta ahora teníamos del grupo –en lo que se refiere a lo que creíamos que eran capaces de hacer-, hace sentir la melancolía de que es probable que haya pocas oportunidades de ver y oír otra vez a estos muchachos, digamos, desde cerca. Su cercanía y carisma choca con la imagen de que, quizá, con este disco, puedan acceder a otro nivel de popularidad. De algún modo, pero salvando las distancias, “Get Hurt” puede ser el “Joshua Tree” de Gaslight Anthem, por su madera triunfadora y contagio intergeneracional que parece despdrender. Pero… ¿cuánta culpa tiene la música que atesora “Get Hurt” en esa sensación triste, contradictoria, e incluso oscura, que acabamos de describir?
Cancionesvaloraciones
1. Stay Vicious 0%
2. 1000 Years 29%
3. Get Hurt 71%
4. Stray Paper 14%
5. Helter Skeleton 14%
6. Underneath The Ground 14%
7. Rollin´ And Tumblin´ 71%
8. Red Violins 43%
9. Selected Poems 14%
10. Ain´t That A Shame 29%
11. Break Your Heart 0%
12. Dark Places 0%
13. Sweet Morphine [deluxe bonus] 0%
14. Mama´s Boys [deluxe bonus] 0%
15. Halloween [deluxe bonus] 0%
16. Have Mercy [deluxe bonus] 0%
Ver tracklist completo...

Y es que “Get Hurt” es inquietud que se percibe aun cuando la banda intenta sonar con más sosiego. Así, el grupo consigue que cambiemos el chip a la hora de aproximarnos a su música. Ese aire callejero y festivo de entregas anteriores, pasa a invitarnos a sentarnos, reflexionar, y en consecuencia, a que afloren las contradicciones. Una de las claves de este LP es el orden de los temas: “Stay Vicious” emborrona con “fuzz” nuestra orientación cronológica, y enlaza con los rescates “grunge” de su anterior LP, “Handwritten”, dando paso a “1000 years”, que recuerda al trabajo de The Boss, aunque al mismo tiempo intenten escapar de ese San Benito que llevan colgado desde hace años. Así, lo familiar da paso a un viaje íntimo, pero no exento de ambición. No en vano llega la luminosa “Get Hurt”, y a partir de ahí la banda despliega una sinuosidad hipnótica, un abanico de recursos y estilos que, atrapando en ese aire tranquilo y hogareño, consigue estremecer. No exento de riesgo por poder ocasionar confusión, “Get Hurt” va ganando con las escuchas un adictivo efecto multiusos, si entendemos la música como ese sentir lo que quieres en cualquier momento. Sorprende la oscuridad del último tercio de “Stray Paper”, la euforia marcada con los guitarreos omnipresentes de “Rollin` and Tumblin`”, la luz detrás de la sombra acústica de “Break Your Heart”, o la arena despegada por los pasos country de “Red Violins”. Somos conscientes de que hablamos más de que destacan las bien adoptadas influencias -yendo de Tom Petty hasta incluso ciertas etapas de David Bowie - y los aspectos abstractos que, quizá, el propio sello personal del grupo; pero la pérdida de espectacularidad y el modo en que esas influencias se han integrado, ha dado espacio para la conquista de, seguro, millones de corazones. Incluso a sabiendas de que “Get Hurt” adolece de la pérdida de cierta química y cautivadora conjunción entre las guitarras de Fallon y Rosamilia -siendo este segundo el indiscutible protagonista en las seis cuerdas -pareciendo que sólo toca él la guitarra en gran parte del LP-, el álbum deja una sensación de que este grupo va a ser algo así como patrimonio de la humanidad. Al tiempo.

En conclusión, “Get Hurt” es una hidra con múltiples rostros en los que queda la certeza de que pueden salir tres más de cada uno de ellos. Es también eso, un monstruo que asusta, que te mira a los ojos y encarna la incertidumbre y la duda. Tirando de distorsiones, pausas, punteados, coros -excelentes dando ese efecto fantasmagórico- y, sobre todo, de rock con mayúsculas, cogido de hombros del pop-rock de los 80 y el folk-punk irlandés; The Gaslight Anthem se muestran decididos a subir el escalón definitivo, con la responsabilidad de conquistar varias generaciones y muchos instantes de nuestras vidas.

todopunk
8.7
usuarios
8.5
Valorar

 Visto: 2521 | Comentarios: 11 | Ver Perfil de The Gaslight Anthem
  • Facebook
  • Twitter
  • email
Necesitas estar logueado!!
DISCOS RELACIONADOS
8.5
The Horrible Crowes
"Elsie"
8.5
Get Dead
"Bad News"
7.6
Sharks
"No Gods"
9.0
The Menzingers
"On The Impossibl.."
7.5
Dave Hause
"Resolutions"
8.5
The Last Internationale
"We Will Reign"
9.0
The Menzingers
"Hello Exile"
8.7
Aree and The Pure Heart
"Never Gonna Die"
8.5
The Gaslight Anthem
"The `59 Sound Se.."
DISCOS MISMA DISCOGRÁFICA
7.0
Brian Fallon
"Sleepwalkers"
9.0
Brian Fallon
"Painkillers"
8.0
Brandon Flowers
"The Desired Effe.."
5.5
Fall Out Boy
"American Beauty/.."
8.0
Sum 41
"Screaming Bloody.."
7.0
Fall Out Boy
"Believers never .."

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: