Lunes 20 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
22 Septiembre 2014 - SideOneDummy
Grunge/Rock Alternativo

Publicado el 21 Septiembre 2014 por Sergio
Superheaven
"Jar"

Superheaven son una banda originaria de Soylestown, Pennsylvania. Anteriormente conocidos como Daylight –casualidades de la vida-, decidieron cambiarse el nombre por el que exhiben ahora; y desde que se formaran, allá por el año 2008, han pasado los últimos cinco años cocinando un sonido muy anclado en el grunge, el emo-rock y en el rock alternativo -y de evidentes toques pop en algunos temas, dicho sea de paso-, a través de una serie de EPs que les han acabado conduciendo a la publicación de un primer largo -que nos ocupa esta reseña- titulado “Jar” y producido por Will Yip, quien ha trabajado con bandas y artistas como Title Fight , Circa Survive , Anthony Green , Balance and Composure , Man Overboard , The Wonder Years o Keane, entre otros.
Cancionesvaloraciones
1. Sponge 100%
2. Life In A Jar 50%
3. Outside Of Me 0%
4. Sheltered 0%
5. Crawl 0%
6. Last October 0%
7. Youngest Daughter 0%
8. Knew 0%
9. No One´s Deserving 100%
10. Hole In The Ground 0%
11. In On It 50%
12. Around The Railing 0%

Y lo que nos encontramos es precisamente eso, un disco de rock alternativo de marcada influencia del grunge más moderno, de ese del que beben bandas como Balance and Composure o Lonely The Brave , a caballo entre la furia, la rabia, la distorsión, y pequeños detalles suavizados que contrastan con las secciones más potentes. Esto, a priori, podría sonarnos a lo que hacían Nirvana en canciones como “Rape Me” (por los cambios de dinámica dentro de los propios temas), pero no; no estamos hablando de eso. Superheaven no beben directamente de ese tipo de bandas, sino, como decíamos, de un grunge más moderno, más matizado y filtrado, mucho más suavizado e influenciado por otros sonidos. Menos “peligroso”, si se quiere expresar así. De este modo, según escuches el primer tema del disco, “Sponge”, vas a darte de bruces con la fórmula que vas a encontrarte a lo largo de los doce cortes que conforman este LP: una amalgama de sensaciones, sobre todo en lo lírico, que pasan por la confusión, la rabia, la frustración y, aunque suene paradójico, la resistencia. Y es aquí donde, sospechamos, más chicha puede sacársele al disco: en el apartado lírico, que suena, en ocasiones, tremendamente oscuro. Es evidente que, o bien Madison –compositor de las letras- ha pasado por momentos complicados, o sabe muy bien cómo imaginarlos. Existen otros cortes, en esa misma línea, que desarrollan la propuesta de Superheaven de un modo bastante continuista. Es el caso de “Life In A Jar”, “Sheltered”, “No One’s Deserving” o “Youngest Daughter”. Todos ellos muestran un papel preponderante de la batería en el sonido global, y se echa de menos, quizá, algo más de contundencia y suciedad en las guitarras.

En lo instrumental, “Jar” es –y no es- todo lo que cabría esperar de un disco de grunge o emo-rock –del de verdad-: canciones que sugieren atmósferas sin caer excesivamente en lo alternativo ni en las excesivas capas de producción, manteniendo un punto bastante ‘crunch’ en el colchón de guitarras, muy en la línea de lo que han venido haciendo bandas como Title Fight , Make Do And Mend , Basement o los mencionados Balance & Composure en su album “Separation”. No obstante, hay quien ha osado compararles a Nirvana , y quizá esas comparaciones tienen un fundamento. Puede que demasiado lejano como para mencionarlo de un modo tan explícito, pero es cierto que en cortes como “Knew”, a su manera, recuerdan a estructuras y dinámicas de la banda liderada por Cobain. No son evidencias muy claras o próximas, pero he ahí la gracia: que se trata de guiños muy sutiles a los que sólo los oídos más avezados serán capaces de acceder.

Lo malo de “Jar”, es que tiende a sonar demasiado monótono. El conjunto se antoja más como un álbum de fotos en blanco y negro, que no como una colección de imágenes colorista. No nos referimos a la variedad de temas en sí, porque tampoco tendría sentido, sino más bien a, precisamente, las dinámicas, estructuras y tono general del álbum, que parecen repetirse una y otra vez en las sucesivas canciones del mismo. Como decíamos hace unas líneas, “Sponge” marca muy bien lo que vas a encontrarte en el resto del álbum –para bien y para mal-, y eso, aunque pueda sonar prometedor, acaba siendo demasiado monocromo.

todopunk
7.0
usuarios
7.9
Valorar

 Visto: 1589 | Comentarios: 1 | Ver Perfil de Superheaven
  • Facebook
  • Twitter
  • email
Necesitas estar logueado!!
DISCOS RELACIONADOS
7.0
Superheaven
"Our Is Chrome"
DISCOS MISMA DISCOGRÁFICA
8.5
The Gaslight Anthem
"The `59 Sound Se.."
7.0
Superheaven
"Our Is Chrome"
8.5
Restorations
"LP3"
9.0
The Lees Of Memory
"Sisyphus Says"
8.5
Andrew Jackson Jihad
"Christmas Island"
7.2
PUP
"PUP"

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: