Finalmente, y tras una espera relámpago –ya que su primer LP vio la luz en 2013-, los belgas
F.O.D. están de regreso con un nuevo disco de estudio, “Tricks Of The Trade” a través de Effervescence Records. Y lo hacen por la puerta grande, dicho sea de paso, con un trabajo que recupera lo mejor de su sonido: canciones breves, directas al grano, plagadas de tremendas melodías y potentes riffs; partes coreables y una sección rítmica muy sólida y consistente. Algunos ya se han aventurado a decir que este es el disco más maduro. Quizá eso sean palabras mayores, o quizá, y a tenor de la evolución, un tanto precipitado; pero la realidad es que sí. “Tricks Of The Trade” es un disco de punkrock melódico bien construido, increíblemente melódico y maduro. Un artefacto redondo.
Y se agradece, porque si hay algo que acaba saturando, en ocasiones –tampoco se nos malinterprete-, es el exceso de ‘tupatupeo’. El toparse una y otra vez con las mismas dinámicas, ritmos y sus consecuentes cambios de ritmo. Sí, quizá a los fans más acérrimos de la escena les parezca lo más, pero cuando acabas adquiriendo algo de perspectiva, la cosa se torna terriblemente monótona y descafeinada; y lo peor: previsible. Todo se diluye en el ansia de impresionar a través de la técnica y la velodicad: “mira mamá, qué bien toco”. Pero, ¿qué hay del feel y las canciones?
Bien, el caso de
F.O.D. está bastante lejos de caer en esos clichés propios del punkrock y el hardcore melódico más moderno. Por fortuna, ellos han apostado por introducir otras texturas, influencias que coquetean con el pop y el punkpop, manteniendo, al mismo tiempo, un núcleo punkrocker más que evidente. Algo que nos lleva a destacar canciones como “Dear Grace”, la sorprendente “Random Thoughts On A Saturday” –que es la encargada de abrir el disco-, o “My Daily Valentine”, de marcado corte punkpopero; incluyendo secciones a medio tiempo en temas como “History Will Prove Us Wrong”. Todos estos elementos son prueba inequívoca de que la banda anda buscando algo más allá de la distorsión, la técnica y la velocidad. Y lo cierto es que lo plasman de un modo la mar de efectivo, ofreciendo composiciones con poso y textura, creando un LP compacto pero, al mismo tiempo, dinámico; de una consistencia sorprendente. Se percibe, sin lugar a dudas, un mayor grado de confianza, algo básico a la hora de decidirse por la incorporación de determinados elementos. Tal es así, que en muchos casos van a traerte a la mente a bandas como
Green Day,
Lagwagon,
Strung Out,
Descendents o
Bad Religion; con todos los elementos comunes y diferenciadores que tienen todas estas bandas.
Sin duda, “Tricks Of The Trade” ha supuesto una más que agradable sorpresa en lo que llevamos de año. Está claro que no se trata de un disco revolucionario, como suele decirse, pero reconforta ver que hay bandas que, pese a estar consideradas de una escena muy concreta, se atreven, sin prejuicios, a poner los pies fuera de ese tiesto; con resultados que saltan a la vista desde la primera escucha, aportando un soplo de aire fresco. De modo que, si eres seguidor de bandas que apuestan por incluir ese ‘algo más’ en el punkrock, no dudes ni un solo instante en acercarte a
F.O.D. y, muy especialmente, “Tricks Of The Trade”.