A día de hoy siento vértigo al hacer un repaso a las bandas de nuevo cuño que las Islas Británicas acunan dentro del post-hardcore. Desde los grupos dispuestos a experimentar en giros inverosímiles y sincopados, hasta los que confían aún en una estructura más estándar: la maquinaria cultural echa humo y chispas. Siento, incluso, que la evolución orgánica de dicha comunidad es una simbiosis constante, donde los que se quedan en el camino rápidamente han dado paso a varios colegas que recogen el testigo. Decimos esto porque la reseña que nos ocupa nos lleva a los escoceses
Flood of Red , que además de mostrar con empaque sus armas, nos han aliviado cierta melancolía que sentimos desde la reciente renuncia de
Thursday -aunque sean estos de New Jersey-. No nos parece justo catalogar a estos muchachos de herederos del influyente grupo de Geoff Rickly, pero sin duda es un reclamo para que le deis una oportunidad a “Throw”, su nuevo disco.
Flood of Red despliega en “Throw” un disco de bastante riqueza en sus capas y detalles, que van desde el uso del punteado eléctrico y acústico simultáneos, acertados arreglos electrónicos -la bella apertura, de mismo nombre que el disco-, hasta un cuidado equilibrio en la reverberación y en la producción, en general. Y remarcando especialmente eso, el eco reinante en todo el LP, transmite una sensación húmeda y fría, de cueva, donde debemos buscar el calor antes de caer en un letargo amenazante. Aunque añadamos esto a la duración de sus canciones -con su media de cinco minutos-, y la cantidad de las mismas, nueve, estamos lejos de un trabajo de trazos complejos. No obstante,
Flood of Red remacha con elementos preciosistas un todo que resulta directo y accesible. Tenemos en “Lashes” una muestra muy clara con un estribillo melódico muy bien complementado por los golpes de voz, que nos dirige a un “slide” cristalino. Jordan Spiers se perfila como un cantante cuyo falsete, penetrante como una aguja, se clava en el centro de los poros por su acierto y mimo a los estilos; casi como un ente etéreo, pasea entre el post-punk más lacrimógeno, el pop épico y volátil de Foster the People -no bailar “Cutting Limes” quiere decir que hay que llamar al hospital- y los gritos fantasiosos de los citados
Thursday. Así,
Flood of Red reparte para todos: se tiene desde una oferta de nueve temas que sin tapujos azotan por sí solos nuestro ensimismamiento, hasta un rico trabajo en atmósferas, detalles y escenarios que ayudan a la imaginación personal.
De esta manera, recorremos otro capítulo dentro de esa criatura a la que todos hemos convenido en llamar post-hardcore, y más concretamente el de la cuna anglosajona. Da la sensación de que un día el engendro desbordará la tierra de las Islas e invadirá los mares del norte -en lo literal, porque en lo metafórico ya influye y de qué manera-. “Throw”, por su parte, se gana un espacio por su balanceado flujo de inspiraciones. Capaz, incluso, de formar un sonido inconfundible, ese “algo” que le atribuimos normalmente a bandas que lo intentan sin demasiado éxito, como
Angels & Airwaves , que nos sugiere espacios siderales e inhóspitos, a la vez que rincones internos inefables. Todo esto sin escatimar en hacernos golpear el aire con la cabeza y esperar agresivos el siguiente golpe rítmico. “Throw”, pues, se disfruta con las escuchas. Esperemos que haya más gente que se aproxime a su propuesta musical.