Diez años separan a American Idiot de Dookie. Diez años de idas y venidas, de un trabajo más o menos constante y de éxitos, un himno tras otro. Para algunos, demasiada difusión, y para otros un éxito inevitable y lógico. Lo cierto es que Billie, Mike y Tré siguen siendo los mismos que allá por 1992 editaran "Kerplunk" bajo el sello Lookout, pero con algo mas de fama y algo más de dinero (bien es cierto que allá por 1990, sacaron una especie de colección de sus EPs anteriores, a la que le dieron forma de primer disco: "1039 smoothed out slappy hours").
Son los mismos que sin prepotencia ni presuntuosidad se han ganado al público y a sus fans, acorde a acorde, con canciones directas y un espíritu fresco, y lo mejor: siguen siendo fieles a sus principios.
American Idiot es un disco redondo, perfecto, entero, con una lógica de principio a fin, concebido como álbum conceptual, como una opera punk. Una historia triste, con rabia, narrada en 13 canciones, dos de ellas son minioperas impresionantes de 9 minutos. Un mensaje directo a la sociedad y una crítica directa a Bush y a los últimos aconteciminetos de America.
Un disco lleno de fuerza, con algunos medios tiempos, como “Boulevard of Broken Dreams” o “Wake Me Up When September Ends”, que dedica a su padre, fallecido de cáncer un septiembre de hace 20 años, ambos potenciales singles, por otra parte.
Hay bombas made by
Green Day como St. Jimmy, Letterbomb, Holiday o la propia American Idiot, pero también han sabido dar un toque de Rock`n Roll al disco con canciones como Homecoming. Increible el corte que cierra el disco: Whatsername. Tremenda.
Momentos álgidos en el disco son todos: American Idiot, Holiday, St. Jimmy, She’s A Rebel, Letterbomb, Homecoming, Jesus of Suburbia...
Posiblemente estemos hablando de un futuro clásico, si no lo es ya.