El nuevo lanzamiento de
Atlas Losing Grip abre con el sonido del viento y el mar. Es fácil ilustrar la marcha de un nombre como Rodrigo Alfaro, ex-
Satanic Surfers y vocalista, con el riesgo de caer en análisis catastrofistas. Como también se impone la excitación ante una nueva aventura, especialmente si tenemos en cuenta la capacidad técnica de una formación como esta.
Atlas Losing Grip podría situarse entre el skate-punk, el thrash metal y la dulce carga melódica del power-metal; dicho de otra manera -y de paso, ahorrando etiquetas imprimidas automáticamente-, los suecos disponen de unas ejecuciones de las que hacen preguntarte: ¿cuál es el “truco”?. Añaden a la fórmula, además, un elemento extraído de su cultura musical territorial –esa especie de toque épico-, aderezado con una velocidad que erosiona a pasos agigantados. Pero a medida que “Currents” avanza en su helada y costera atmósfera, se va percibiendo una chispa que a fuego lento va cocinando unes letras de corte bastante intimista.
La larga introducción que supone “Sinking Ship”, es el aperitivo para lo que se antoja como un viaje cronológico y orgánico -a poco que te suene la música de grupos como, por ejemplo,
Metallica -. Lejos de caer en la imitación, “Currents” tiene la virtud de enorgullecer las evidencias que saltan al tomar contacto tres las primeres escuchas. ¿Un grupo sueco? Seguro que lo clava en el tono épico y de aires mitológicos. Y ahí se sostiene la mar de bien: porque mediante la inconfundible voz de Rodrigo Alfaro, combinada con los “outros” pausados y los interludios de guitarras punteadas –como podrás comprobar en ”Nemesis”-, se palpan escenarios de pura fantasía. De alguna manera, “Currents” es una suerte de charla, algo así entre una mesa redonda y el humor, en la que los instrumenos cobran vida y repasan mitos musicales del metal, transversales y perennes: la percusión atropellada y el recorrido ardiente por los trastes de
Propagandhi , el efecto aerodinámico de los inicios de
Ignite , el regodeo filosófico y altiveza caballeresca de Blind Guardian... Se podría decir que
Atlas Losing Grip -sin afirmar que esta sea su voluntad- se acerca, con “Currents”, a la música de bandas como
Forus y
A Wilhelm Scream , sin caer en recursos tan manidos como los estribillos “pop” de filtro mediático o incrustaciones electrónicas por encargo -entiéndase como algo artificial y gratuito, no un ataque al género, obviamente-. Aunque eso no quita que se atrevan a hacer de orfebres con el moldeaje, primordialmente melódico, en un nutrido grupo de coros irresistibles; o que se marquen una irrupción techno en la introducción de “Throgh the Distance”. La sensación de comodidad, fiesta y disfrute, casi alcanza lo trascendente. “Currents” funde lo individual y lo colectivo.
Así pues,
Atlas Losing Grip redondea este Trabajo con momentos de relevancia técnica marca de la casa. Un ejemplo podria ser el clímax en forma de solo que corona -nunca mejor dicho- “Kings and Fools”, o en la aproximación acústica de “Closure”. Eso, por no mencionar la utópica “Ithaka”, donde la parte eléctrica surca un oleaje acústico sobrecogedor. Así, el disco cierra, otra vez, con el sonido de la brisa y las olas. Una lógica donde
Atlas Losing Grip sabe acoger al oyente y construir una experiencia divertida, cálida pero con el frío de la melancolía, especialmente por esa especie de repaso de la experiencia musical vital y cronológica de, seguro, la mayoría de quien naufrague en aguas del metal.