Lunes 27 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
16 Octubre 2015 - Rude
Rock/Punk Rock/Rock Alternativo

Publicado el 08 Octubre 2015 por Sergio
Zebrahead
"Walk The Plank"

Cuando Zebrahead comenzaron a dar detalles del que iba a ser su próximo disco después de la publicación de “Call Your Friends”, una de las primeras cosas que dijeron es que se trataba de un conjunto de canciones potentes. De lo más potente que habían hecho hasta la fecha, de hecho. Y lo cierto es que no estaban mintiendo, aunque por hacer honor a la verdad, “Walk The Plank” es mucho más que un puñado de canciones contundentes y enérgicas. Es mucho más que un disco de punkpop o punkrock. Es mucho más de lo que la banda ha venido ofreciendo en los últimos años, pero al mismo tiempo, es todo lo que ha sido hasta ahora.
Cancionesvaloraciones
1. Who Brings A Knife To A Gun Fight? 40%
2. Worse Than This 40%
3. Headrush 10%
4. Keep It To Myself 20%
5. Running With Wolves 20%
6. So What 30%
7. Save Your Breath 50%
8. Walk The Plank 0%
9. Under The Deep Blue Sea 10%
10. Wasted Generation 20%
11. Battle Hymn 40%
12. Kings Of The Here And Now 10%
13. Freak Show 10%

Y decimos esto porque Zebrahead , en el que es su disco número 12, han logrado dos cosas. Por un lado, seguir conectados al punkrock más rabios; y por otro, ofrecer algunos temas mucho más relajados y que apuntan en otras direcciones. Así, si en las canciones más furiosas incorporan elementos que vienen directos del metal –presta atención a “Headrush”, por ejemplo-, en las más reposadas dejan fluir su lado más pop, llegando a recordarnos, de un modo muy descarado, a los New Found Glory más poperos, como ocurre en el caso de “Keep It To Myself” o “So What”. Eso sin olvidarnos de que son capaces de facturar pildorazos de punkpop como “Worse Than This”, un tema que ya quisieran para sí bandas como Simple Plan o All Time Low , un tipo de canción que nos trae a la mente los años en los que el punkpop de inicios de los años 2000 aún era más punk que pop, pero traído a un plano más actual y tamizado por el filtro Zebrahead. Una canción aparentemente simple, pero pegadiza hasta decir basta, enérgica y contundente.

Podría dar la impresión de que “Walk The Plank”, si se mira de un modo parcial, es una especie de Frankenstein sin una dirección concreta. Bien, sí, tiene algo de eso, pero en nuestra opinión es algo que –a tenor de los terrenos que han decidido explorar en este nuevo álbum- es fruto de las ganas de experimentar con otros sonidos, de empujar los límites de su propio estilo y legado un poco más allá de lo que han venido haciendo hasta el momento; algo que recuerda a lo que hicieran en “Broadcast To The World”, pero recuperando (para entendernos) lo mejor de MFZB, al tiempo que se incluye una buena dosis de pop y metal. Y lo curioso de todo es que, al final, cuando uno ha escuchado el disco varias veces y ha tenido el tiempo suficiente para asimilarlo, se da cuenta de que la banda funciona igual de bien en ambos terrenos, tanto en el más agresivo como en el más reposado y melódico, empastándose perfectamente. Y ésta es una sensación la mar de curiosa, porque pensándolo en frío, si ahora mismo Zebrahead quisieran, serían capaces tanto de crear un disco similar a “Coming Home” ( New Found Glory ) sin ningún tipo de problema -y, además, salir victoriosos del proceso -, como de crear su disco más agresivo y oscuro hasta el momento. Algo que viene a corroborar el nivel de madurez y maniobrabilidad alcanzado por el grupo.

Así que, en definitiva, en “Walk The Plank” vas a poder encontrar riffs la mar de ponentes, licks y punteados de evidente tendencia metalera y bastantes guitarras acústicas, entre otras cosas. Elementos que, efectivamente, proporcionan distintos matices a las canciones y crean un puzzle ciertamente complejo, capaz de arrojar sorpresas como “Under The Deep Blue Ocean”, que enlaza con un punteado de guitarra a lo Iron Maiden en “Wasted Generation”; y que al final, en su conjunto, acaba arrojando una imagen unitaria: la de una banda tratando de expandir su sonido y salirse de su propio molde. Y a decir verdad, es todo un acierto. Está claro que Zebrahead funcionan por sí solos, pero también es cierto que el peligro de dejarse llevar demasiado tiempo por una maquinaria perfectamente engrasada, es que la velocidad de crucero acaba por no permitirte apreciar el paisaje, y en ese traqueteo uno corre el riesgo de perderse y perder muchos matices. Por suerte, Zebrahead han reaccionado a tiempo.

todopunk
8.7
usuarios
8.3
Valorar

 Visto: 2420 | Comentarios: 6 | Ver Perfil de Zebrahead
  • Facebook
  • Twitter
  • email
Necesitas estar logueado!!
DISCOS RELACIONADOS
7.5
GOB
"Apt. 13"
8.5
Billy Talent
"Dead Silence"
7.8
Zebrahead
"Broadcast To The.."
8.5
New Found Glory
"Radiosurgery"
9.0
Sum 41
"All Killer No Fi.."
8.5
MxPx
"Plans Within Pla.."
8.5
I Am The Avalanche
"Wolverines"
8.5
Nothink
"Hidden State"
7.0
Zebrahead
"Brain Invaders"
DISCOS MISMA DISCOGRÁFICA
7.0
American Hi-Fi
"American Hi-Fi A.."
7.5
Less Than Jake
"Live From Astoria"
7.0
Like Torches
"Shelter"
6.5
Patent Pending
"Riot Hearts Rebe.."
7.5
Light Years
"I`ll See You Whe.."
8.0
Emery
"You Were Never A.."

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: