Jueves 30 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
28 Enero 2014 - Sparks & Shadows
Folk

Publicado el 30 Marzo 2016 por Sergio
Bear McCreary
"Black Sails"

No hace mucho tiempo que, mientras hacíamos revisión de nuestro catálogo de reseñas publicadas a lo largo de todos estos años, nos dimos cuenta de la poca atención que hemos prestado a las bandas sonoras. Es muy probable que muchos las consideren un subproducto de un proyecto más grande -sea este una película, un documental o cualquier otro tipo de proyecto audiovisual-, o que, incluso, piensen que alguna de ellas no sea más que una recopilación de música que surge como consecuencia del desarrollo de cualquier proyecto multimedia; pero lo cierto es que en la mayoría de casos son una de las piedras angulares de dichos proyectos, una especie de elemento en torno al cual se acaban de perfilar características y matices que ayudan a ofrecer una identidad sobre el tema que se esté tratando. En muchos casos, son las responsables de que una película tenga la atmósfera que tiene, o de que determinado pasaje de la historia adquiera la relevancia e impacto que finalmente tiene. Tal es su importancia, que acaban siendo elementos de identificación con peso propio.
Cancionesvaloraciones
1. Theme From Black Sails 0%
2. Nassau Shores 0%
3. L´urca De Lima 0%
4. The Banner Of Captain Flint 0%
5. Captain Kidd 0%
6. On The Beach 0%
7. Wondrous Love 0%
8. The Wrecks 0%
9. Silver Overboard 0%
10. A Nation Of Thieves 0%
11. All Saints 0%
12. Black Sails Theme and Variations 0%
13. Streets Of Nassau 0%
14. The Andromache 0%
15. Clamanda 0%
16. Vane´s Visions 0%
Ver tracklist completo...

Es por ello que hemos querido hacer mención a la banda sonora que nos ocupa esta reseña. En primer lugar, por todos los motivos que acabamos de exponer de modo general; pero especialmente, y en particular, por la calidad, musicalidad y sentido cinematográfico de ésta. Se trata de la banda sonora de Black Sails, una serie producida por el canal de televisión Starz -que no tiene nada que envidiar a la omnipotente HBO-, y que ha tenido el privilegio de poder contar con el compositor Bear McCreary para la creación de las distintas músicas que acompañan a las, por el momento, tres temporadas emitidas. Pero, ¿qué es lo que hace especial a esta banda sonora para que merezca mención especial? Pues al margen de lo que ya hemos comentado, su acierto para ambientar y contextualizar los pasajes principales de la serie; algo a lo que contribuye, sin duda, la labor de investigación musicológica que el propio McCreary llevó a cabo para la utilización de determinados instrumentos durante las sesiones de grabación de los distintos temas. De este modo, y aunque el tema principal incluye una base de guitarra eléctrica (y aunque algunas piezas incluyen algún que otro instrumento contemporáneo), esta banda sonora tiene como referencia las baladas marineras y piratas del siglo XVII, la música tradicional irlandesa, y dos componentes clave que le otorgan el carácter definitivo a la misma: un importante trabajo de percusión -capaz de darle esos matices tribales tan sugerentes y tan apropiados para algunas de las escenas (y que nos trae a la mente la influencia de las tradiciones musicales de los indígenas esclavizados en la época)-, así como la inclusión de algunos instrumentos exóticos, algo que, de un modo muy subliminal, nos retrotrae al mundo del comercio y del pirateo con embarcaciones venidas de otros lugares del mundo, algo que vas a poder comprobar en piezas como “L’Urca de Lima”, “A Nation Of Thieves”, “Funeral At Sea”, “Clamanda” o “The Parson’s Farewell”, por poner un ejemplo.

De este modo, y aunque existen grandes colecciones musicales que recopilan canciones y baladas marineras tradicionales de la época, el ejercicio llevado a cabo en esta banda sonora es un ejemplo de adaptación y moldeado más que digno. Una colección de canciones que posee atmósfera e identidad propia, un conjunto de temas sugerentes con un importante bagaje histórico, trabajados para dar coherencia a la historia principal que pretende ambientar, pero manteniendo un cierto grado de independencia que los convierte en un álbum con peso propio. Sin duda, si eres amante de las buenas bandas sonoras y, además, te gusta la música de influencia irlandesa y marinera, no dudes en hacerte con “Black Sails”.

todopunk
9.0
usuarios
XX
Valorar

 Visto: 660 | Comentarios: 0 | Ver Perfil de Bear McCreary
  • Facebook
  • Twitter
  • email
    No hay comentarios aún. Sé el primero en comentar:
    Necesitas estar logueado!!

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: