Para celebrar el 15 aniversario como banda, y el 15 aniversario del disco con el que debutaron, hace no mucho que
American Hi-Fi decidieron encerrarse en los estudios Sunset Sound de Hollywood, el mismo lugar en el que han trabajado artistas como
Social Distortion , Van Halen, Led Zeppelin,
The Rolling Stones ,
Rancid o Tom Petty para crear una versión acústica del primer álbum de su carrera, publicado originalmente en febrero de 2011; y el resultado ha sido algo que, al menos a nosotros, nos ha sorprendido gratamente. Porque no se trata de una versión acústica plana de lo que fue su primer álbum, sino que lo que han hecho ha sido, respetando la intención de los temas originales publicados en aquella época, darles una vuelta de tuerca y ver cómo respiraban todos ellos.
Y respiran bien, la verdad. Como decíamos, el resultado es un álbum que respeta la intención original, pero que es capaz de aportar no sólo nuevos matrices a esta colección de canciones, sino que alcanza a ofrecer un punto de vista ligeramente diferente, y se permite el lujo de evocar a bandas como Rolling Stones (como ocurre en “Blue Day”) u Oasis. A estos últimos, sobre todo, por la similitud del timbre de voz de Stacy Jones, vocalista de la banda, que en esta ocasión parece haber sido poseído por el espíritu del mismísimo Liam Gallager, algo que se plasma como una especie de deje a lo largo de todo el álbum. Lo curioso es que, si te fijas y comparas directamente con los temas originales, Stacy no suena muy diferente a como lo hace en sus anteriores discos, pero hay algo en este álbum que hace que nos de esa impresión. Y la verdad, suena la mar de curioso.
Con respecto a los temas, y más allá de lo que hemos comentado en líneas generales con respecto a la reinterpretación acústica de los mismos, no hay mucho más que añadir, porque son las mismas canciones que nos engancharon hace 15 años. Ahora bien, sí que es cierto que en esa licencia que supone haberse permitido el lujo de ofrecer algún que otro punto de vista diferente, se han permitido la libertad de incorporar elementos que de un modo muy sutil nos traen a la mente el country y el folk, especialmente por la forma en que se ha empleado el piano o la ‘steel pedal guitar’. Un riesgo bien asumido, y con un resultado la mar de interesante. No obstante, el reto que supone traducir un disco de punkrock al formato acústico acaba pasando factura. Si bien el álbum mantiene muy bien el espíritu y la consistencia hasta, más o menos la mitad de su duración, la pérdida de contundencia de algunas de las canciones acaba dejándote con un sabor de boca un poco deslavazado, especialmente cuando hacen acto de presencia medios tiempos como “Another Perfect Day” o “Don’t Wait For
The Sun ”. Temas que, originalmente y en contraste con el resto del disco suponían un punto de inflexión, pero que en este caso mantienen una misma línea que decae ligeramente.
En cualquier caso, “
American Hi-Fi Acoustic” es una estupenda ocasión para revisitar aquél primer álbum del grupo, y acercarse después a él desde una perspectiva ligeramente diferente; algo que, sin duda, acaba resultando en un ejercicio refrescante. La única duda que nos queda, es saber si
American Hi-Fi , habiéndose lanzado a asomarse –tímidamente, eso sí- a terrenos como el country y el folk, decidirán aventurarse por esos derroteros. El tiempo dirá.