Jueves 23 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
08 Julio 2016 - Warner
Rock/Rock Alternativo

Publicado el 01 Octubre 2016 por Sergio
Biffy Clyro
"Ellipsis"

Biffy Clyro son un grupo top. Hay que serlo para encabezar el festival de Reading, como han hecho los escoceses este 2016. Todo un broche para un camino hacia “Ellipsis”, su último disco, marcado por dos trilogías no declaradas de discos precedentes. La cañera y la dulce. El Alpha y el Omega de Simon Neill y los gemelos Johnston. Biffy Clyro cruzaron todas las fronteras, geográficas y de gustos musicales, equilibrando el rock accesible, melódico y simpático, con la originalidad, su caos y su irreverencia. Se hace muy difícil encarar “Ellipsis” sin este prisma de primer disco tras dos etapas diferenciadas en la banda. Tanto si las reafirma o, lo más probable, como si les resta importancia. Por supuesto, el contexto de éxito y un directo que es de lo mejor que se puede consumir hoy en día, también es clave. Hace mucho tiempo que ver a los Biffy por menos de 25 euros es casi imposible, pero escuchando “Ellipsis” te das cuenta del atractivo material que está a punto para renovar el setlist sobre el escenario, haciendo que siga valiendo la pena.
Cancionesvaloraciones
1. Wolves Of Winter 57%
2. Fiends And Enemies 29%
3. ANimal Style 71%
4. Re-Arrange 14%
5. Herex 14%
6. Medicine 43%
7. Flammable 14%
8. On A Bang 0%
9. Small Wishes 29%
10. Howl 29%
11. People 0%

O sea, a grandes rasgos lo que se siente es que Biffy Clyro nos ofrece una ristra de “hits” capaz de encandilar y hacer mover el esqueleto a dos, a miles, a millones de personas muy diferentes. “Ellipsis” no es tanto un trabajo de laboratorio como un mero gesto de lo que son estos tres. Es, parece, el disco con menos presión del trío. Ya son famosos, y gestionar el estrellato no es fácil. Pues nada, a quitarle hierro y a ganar ligereza.

Por eso, quizás, el tono del disco es luminoso y positivo. Simon Neil ha pasado por todo, pérdidas de familiares incluidas, y la gestión del alcoholismo de su batería. Hoy parece que todo ya va a mejor, y Simon Neill declara que Biffy Clyro es “una de las mejores bandas del panorama actual”. Así, el cantante y guitarra desprende otra aura, como si celebrara con sus oyentes el éxito. Del lejano Simon de mirada baja y, a menudo, susurrante, ha trascendido un cantante que tararea entre estrofas, usa registros casi circenses, inserta bromas y, en definitiva, sugiere que estamos de fiesta. Este nuevo LP no tira tanto de añadidos orquestrales, y el “pop” vuelve a llevar la voz cantante, pero la cara rockera es más concreta y cruda que anteriores trabajos. Las seis cuerdas de Simon son diáfanas y no engañan a nadie, y se puede seguir y adivinar cómo va a volver a hacer fácil una melodía que ofende de lo sencilla que es. Hace acto de presencia, eso sí, el solo como novedad, sin entorpecer el flow característico de la melodía. Habrá quien piense que “Ellipsis” va con el piloto automático, pero si lo que quería Biffy Clyro es sacar un disco ligero y directo, diez canciones frescas, con letras dedicadas a su público, a la sociedad de a pie y a la familia -”Small Wishes” huele a polen de lo folklórica que es- en contraste a la densa tesis que intentó ser “Opposites”, se han esmerado en ello. “Ellipsis” es el disco más divertido de Biffy Clyro. Y, no por ello, el menos ingenioso. Con sus toques bizarros -Wolves of the Winter-, explosivos -In the Name of the Wee Man retrotrae a la primera trilogía-, y muchos temas que hacen babear a las radios. Y, ¡ah!, ¡cómo no! la pieza acústica, un clásico “break” que Simon Neil se toma siempre en sus discos. “Medicine” es un tema que en sus inicios es de alumno aventajado y, en su desenlace, de maestro. En conclusión, “Ellipsis” es un disco de consumo rápido, con aire de jolgorio, de fiesta. No podríamos imaginar una celebración mejor. Pretende ser de perfil bajo, pero es sabedor de que la va a liar bastante, no le sobra nada.

Y para acabar, queremos cerrar la reseña reivindicando la labor de los gemelos Johnston. El bajo y la batería de este monstruo se merecen este último párrafo para recordar que, al lado de la cara, marca y líder titánico que es Simon Neil, los pelirrojos han montado siempre una maquinaria que endurece la música de este patrimonio internacional que ya son Biffy Clyro. Simon engancha, y los gemelos te despegan. Que el trío se mantenga tanto tiempo y en fases tan diferenciadas, es un haber enorme.

todopunk
8.0
usuarios
7.2
Valorar

 Visto: 2145 | Comentarios: 9 | Ver Perfil de Biffy Clyro
  • Facebook
  • Twitter
  • email
Necesitas estar logueado!!
DISCOS RELACIONADOS
8.5
Jimmy Eat World
"Futures"
7.5
Thrice
"To Be Everywhere.."
8.0
Brand New
"Your Favourite W.."
8.5
Manchester Orchestra
"Hope"
8.0
Lonely The Brave
"The Day`s War"
7.2
PUP
"PUP"
8.5
Lonely The Brave
"Backroads EP"
9.2
Biffy Clyro
"Puzzle"
8.5
Biffy Clyro
"Blackened Sky"
DISCOS MISMA DISCOGRÁFICA
7.5
Mike Shinoda
"Post Traumatic"
7.5
Linkin Park
"One More Light L.."
6.5
Liam Gallagher
"As You Were"
7.0
Royal Blood
"How Did We Get S.."
6.5
Linkin Park
"One More Light"
7.5
Green Day
"Revolution Radio"

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: