Jueves 30 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
02 Diciembre 2016 - Interscope
Rock

Publicado el 15 Diciembre 2016 por Sergio
The Rolling Stones
"Blue and Lonesome"

Que los Rolling Stones, discográficamente hablando, llevan la friolera de 15 años en estado de hibernación, es algo evidente –no así en cuanto a dar conciertos se refiere-, y es que en 2005 publicaban su último disco con material propio hasta la fecha y, desde entonces, la banda no ha editado nada nuevo, a excepción de algún recopilatorio o disco en directo -como el recientemente aparecido “Havana Moon”-. Sin embargo, la banda, en diversas entrevistas, siempre asegura lo mismo: que se encuentran trabajando en nuevos temas y que, eventualmente, serán publicados en forma de álbum –alguien debería decirles, en todo caso, que a estas alturas tampoco deberían esperar demasiado…-. Tal es así, que en diciembre de 2015, el grupo decidió, de una vez por todas, tratar de dar carpetazo a un nuevo álbum, encerrándose en el estudio para grabarlo. Sin embargo, las sesiones pronto adquirirían un rumbo radicalmente opuesto; y lo que empezó como algo sin importancia –el tocar algunas versiones de blues para entrar en calor y ponerse a tono de cara a empezar a trabajar en los nuevos temas- derivó en la grabación de un disco compuesto por 12 tremendas versiones de blues, protagonizando uno de los mejores regresos a las raíces que pocos grupos hayan podido lograr en los últimos tiempos: “Blue and Lonesome”
Cancionesvaloraciones
1. Just Your Fool 100%
2. Commit A Crime 100%
3. Blue And Lonesome 0%
4. All Of Your Love 0%
5. I Gotta Go 0%
6. Everybody Knows About My Good Thing 100%
7. Ride ´Em On Down 0%
8. Hate To See You Go 0%
9. Hoo Doo Blues 0%
10. Little Rain 0%
11. Just Like I Treat You 0%
12. I Can´t Quit You Baby 0%

Y es un regreso a los orígenes en todos los aspectos. La banda vuelve a la música que les hizo germinar en los años 60, al género que hizo que entre Keith Richards y Mick Jagger acabase cuajando algo más que una amistad; y lo hace con un trabajo grabado en directo en el estudio, en apenas tres días, y sin añadidos posteriores -más allá de la colaboración puntual de músicos de la talla de Eric Clapton-. Y todo eso se nota, porque el grupo suena empastadísimo y muy dinámico. Es un disco que, aunque en inicio tuvo un origen accidental, ha acabado consolidándose como una sorpresa maravillosa, cuya única premisa -autoimpuesta por la banda-, fue la de interpretar canciones que nunca antes hubiesen tocado, ni en directo, ni en estudio. Y esto viene a confirmar dos cosas, la primera, que los Rolling Stones siguen siendo, primordialmente, un grupo descaradamente influenciado por el blues; y la segunda, que, aunque en su discografía han llevado a cabo derivas de lo más interesantes y han desarrollado material que quedará para la posteridad –especialmente entre 1964 y 1970-, lo que mejor les sienta, y lo que mejor hacen es blues.

Así, en este trabajo, el grupo recoge temas de verdaderos titanes del blues de Chicago, y más concretamente, de artistas como Jimmy Reed, Howlin’ Wolf, Willie Dixon o Jimmy Reed. Vamos, una barbaridad de disco. Y al margen de lo tremendamente satisfactorio que resulta escuchar a los Rolling Stones hacer eso, para ellos supone un ejercicio de continuidad, por decirlo de algún modo. Continuidad de aquella especie de tarea sucinta que escondían en sus discos: la de poner de relevancia el viejo blues y a sus artistas más emblemáticos, citar a las fuentes y difundir la palabra. Y eso, que empezaron a hacerlo en los inicios de su carrera, continuaron haciéndolo a lo largo de todos estos años, dando el aviso a sus oyentes y a todos los que quisieran escuchar: “ojo, que esto no lo hemos inventado nosotros, que ahí fuera hay unos tipos que lo han creado y son el origen de lo que ahora estáis idolatrando”. Vaya, un cometido que han llevado con una modestia y orgullo admirables, y que ve ahora, en “Blue and Lonesome” una especie de cierre de círculo: volver a reivindicar el germen de todo.

Es posible que algunos fans, al desvelarse que el grupo no iba a publicar un disco con material propio, se llegasen a sentir decepcionados. Ahora bien, no tenemos ninguna duda de que ese atisbo de decepción habrá desaparecido desde el primer segundo en que los Rolling empiezan a desgranar “Just Your Fool”, corte con el que abren este LP. Y a nosotros nos parece uno de los mejores discos de 2016 porque, probablemente, sea el álbum más honesto que hayan registrado en años.

todopunk
10.0
usuarios
9.1
Valorar

 Visto: 1402 | Comentarios: 0 | Ver Perfil de The Rolling Stones
  • Facebook
  • Twitter
  • email
    No hay comentarios aún. Sé el primero en comentar:
    Necesitas estar logueado!!
DISCOS RELACIONADOS
8.0
John Lee Hooker
"Whiskey & Wimmen.."
7.5
The Rolling Stones
"Ladies and Gentl.."
9.5
Muddy Waters
"Muddy Waters and.."
5.7
Danko Jones
"A Rock Supreme"
8.0
Ghost
"Prequelle"
8.5
Them Crooked Vultures
"Them Crooked Vul.."
8.5
The Rolling Stones
"Olé, Olé, Olé. A.."
8.5
The Rolling Stones
"Havana Moon"
8.5
The Rolling Stones
"Havana Moon"
DISCOS MISMA DISCOGRÁFICA
7.6
Rise Against
"The Black Market"
7.5
Rise Against
"Long Forgotten S.."
8.5
The 1975
"The 1975"
7.0
The All-American Rejects
"Kids In The Stre.."
4.5
All Time Low
"Dirty Work"
7.5
Jimmy Eat World
"Invented"

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: