Vuelven Blink 182. Y lo hacen de una forma muy extraña, aunque esperada tras su "Take Off.." (que algunos tildaron de refrito de Enema Of The State). Que si son o si no son punk..., justo cuando la crítca y los mas "punkis", radicales y listillos los empezabana a poner verdes oscuro, vuelven con un disco curioso. Los seguidores de estos tres californianos llevaban tiempo esperándolo, y más aún tras los rumores de separación después de que el guitarrista y vocalista
Tom DeLonge crease, junto con el bateria de blink 182 y dos amigos más, en el 2002 un proyecto paralelo llamado Box Car Racer.
Es cierto que desde "Enema of the State" Blink 182 han sido catapultados a la MTV y a los mass media, abandonando un poco el punk mas genuino que tocaban en "Dude Ranch" o "Cheshire Cat" y es cierto que el sonido más rudo ha sido sustituido por una superproducción que deja pasmado a más de uno. El caso es que
blink-182 es un disco que a priori puede sonar raro, nada que ver con los discos anteriores... o eso nos quieren hacer creer. No suena mal, es un poco llorón y la crítica, en comparación a los anteriores, lo aclama.
Efectos electrónicos, colaboración de Robert Smith y fraseados al mas puro estilo Hip Hop en alguna canción llaman la atención, e incluso una canción tipo chill out a mitad de disco sorprende a unos y disgusta a otros. Hay que escucharlo, al menos un par de veces, hay cosas interesantes y rápidas como "Go" o "Stockholm Syndrome", muy a lo hardcore melódico, desgarradas a veces y con un Tom y Mark sonando como nunca, especialmente en "Go". Canciones oscuras como "Obvious" o "I Miss You" y un primer single, "Feeling This", muy pegajoso que sorprende con coros dobles. No dejemos escapar "Asthenia", o "Always", baladas muy contagiosas y con muchos puntos a favor. Una sorpresa para seguidores y no seguidores. ¿El mejor disco?