Underground. Éste término que antes se podia utilizar para todo el punk es ahora algo inusual en el punk actual, almenos el que ahora se nos vende.
Leftover Crack , su origen lo encontramos en los clubs más alternativos de Nueva York, es un grupo que no se vende, se debe descubrir, ir a encontrarlo. Fruto de este encuentro, hecho hace tres años en un pueblo de doce mil habitantes no muy lejos de aquí, puedo comprender más que nunca la diferencia clara del mainstream al underground.
Leftover Crack es crudeza, emotividad, transgresión, crítica... No es un grupo que entre con facilidad. Su música es punk sin ninguna duda, pero se junta en una encrucijada con el ska (heredero de los breves pero míticos Choking Victim), el rockabilly y algun apunte de folk. Señas de identidad claras son la buena pero mínima producción de éste disco, un poco de psicodelia camuflada en unas composiciones directísimas y la voz del cantante, única e inclasificable, que roza la cómico con lo desgarrador.
Fuck World Trade es elevado por muchos como uno de los grandes discos de punk (en todas sus letras) de la historia, un clásico reciente. No creo que vayan muy desencaminados, pues Fuck World Trade es un disco austero, sencillo y directo, o en otras palabras, PUNK. No es un prodigio pero una vez entras te va gustando más y más. Como los buenos vinos, creo que mejorará con el tiempo.