Martes 21 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
07 Abril 2018 - /Sin Discográfica/
Acústico/Folk/Pop Rock

Publicado el 26 Marzo 2018 por Sergio
Kayleigh Morgan
"Settling"

Hay veces en las que, sin esperarlo, llega alguien o algo, se presenta ante ti, y te sorprende por completo. Por suerte, aún hay personas o -en nuestro caso- discos que te proporcionan momentos verdaderamente agradables sin siquiera esperarlos. Y cuando esos momentos llegan, hay que disfrutarlos, porque te hacen recuperar la fe en aquello que te están mostrando. El caso que nos ocupa es uno de ellos, algo que descubres por casualidad, a base de tirar de hilos, de ir topándote con artistas y escenas, pero que, de algún modo, te llega y te toca. “Settling”, que es como se titula este EP, es un disco que nos ha sorprendido mucho y para bien, y al que llevamos ya unos cuantos días dándole vueltas.
Cancionesvaloraciones
1. Break 0%
2. Saturdays 0%
3. Bed 0%
4. Ghost 0%
5. Positively Pissed 0%
6. Settling 0%

Su autora, Kayleigh Emma Morgan, era una absoluta desconocida para nosotros. De ese tipo de artistas locales a los que es prácticamente imposible llegar si no te embarcas en un viaje de inmersión total a su país de origen –y, por ende, en su escena musical local-. Natural de Reino Unido, Kayleigh se ha ido curtiendo en diversos proyectos y bandas locales, hasta decidir dar el salto para componer y actuar en solitario. De esa decisión se han ido desprendiendo diversos temas y demos a lo largo de los últimos meses –de entre los que nos gustaría destacar canciones como “Coming Home” que, si bien no forma parte de este EP, es una especie de precursora de “Settilng” que, como ahora veremos, sí se encuentra en este disco-. Así, todo ese camino acaba culminando en esta grabación que ve la luz a principios de abril de 2018, y que muestra un saber hacer en cuanto a composición realmente impactante. Así pues, sus referencias son muy diversas. En lo musical podemos encontrar ecos a ese tipo de folk-pop de autor de tan fácil escucha, pero también hay resquicios para dejar entrever la influencia de artistas como Death Cab For Cutie, Motion City Soundtrack o, incluso, Johnny Cash. Así mismo, la influencia de Motion City Soundtrack se concreta en el modo en que Morgan plasma las letras de sus canciones, de un modo muy personal, y empleando una narrativa tremendamente fluida, que contrasta con el tema principal del EP: la lucha de su autora por mantener su salud mental en orden, su pelea contra la depresión y la ansiedad. Su batalla interna.

De esta forma, como decíamos, las letras de canciones como “Bed” o “ Ghost ” son una verdadera maravilla. Honestas, directas y frágiles. Un modo muy valiente de mostrarse absolutamente desnuda ante el oyente, haciendo consciente los problemas que han podido atormentarle, y tratando de exorcizarlos a través de las canciones. Unas canciones que, como decíamos al inicio, están muy bien construidas, muy bien producidas y muy bien arregladas. La sensación es la de haber optado por el “menos es más” para obtener un resultado limpio y claro, jugando con las dinámicas, dando importancia al silencio y a la melodía vocal, que nos descubre un medio rango muy bonito en la escucha, muy efectivo y expresivo. Y ojo, porque estamos ante una grabación que, si bien es mejorable en algunos aspectos, nos demuestra que es posible llevar a cabo un proceso de trabajo en estudio que suene lo más natural posible, sin necesidad de procesar el sonido hasta la extenuación. Vaya, que es posible grabar música permitiendo que respire.

El resultado es fantástico. La capacidad que tienen estas canciones de conectar con todos aquellos que, de alguna manera, han atravesado periodos oscuros, es impresionante. Y en cierto modo ofrecen el beneficio de saber que uno no está sólo, por así decirlo. Sentirse identificado con lo que alguno pueda escribir en una canción es un muy buen modo de saber que otros han pasado por ahí y que, además, han salido victoriosos de ello. Y ese es otro de los puntos a favor del EP: en cierta medida, aunque las letras puedan ser bastante oscuras en algunos momentos, el espíritu global del disco es alentador. Es una ventana abierta al sol, a la esperanza, y se siente, sin ningún género de duda, como si estuvieses viendo la luz al final del túnel; algo que, de nuevo, resulta muy positivo.

todopunk
8.0
usuarios
XX
Valorar

 Visto: 1160 | Comentarios: 0 | Ver Perfil de Kayleigh Morgan
  • Facebook
  • Twitter
  • email
    No hay comentarios aún. Sé el primero en comentar:
    Necesitas estar logueado!!
DISCOS RELACIONADOS
7.0
Motion City Soundtrack
"Even If It Kills.."
DISCOS MISMA DISCOGRÁFICA
8.0
New Found Glory
"Forever And Ever.."
8.0
Qverno
"Vol. I"
6.5
Joan Queralt
"Purple Cannon"
7.8
Desakato
"Antártida"
6.0
Story Of The Year
"Wolves"
7.5
Misiva
"En Pie De Xera"

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: