Con
The Menzingers me ocurre algo que hacía años no me pasaba con ninguna banda, y es que cada disco nuevo que publican me parece mejor aún que el anterior.
Sus dos primeros trabajos, A Lesson in the Abuse of Information Technology (2007) y Chamberlain Waits (2010) fueron dos grandes discos, más orientados al Punk Rock de corte
Nothington ,
Banner Pilot o
Smoke Or Fire. Con On the Impossible Past (2012) fue cuando la banda dio un gran salto de calidad haciendo que todo el mundo empezara a conocerles. Con este discazo su popularidad creció enormemente y ya algunos los definían como los nuevos
The Gaslight Anthem.
Este disco fue clave en su carrera, tanto por el crecimiento de su popularidad como a la hora de perfilar su sonido, ya que aquí empezaron a mirar más al rock que al punk.
Si escuchas con detalle su música, se evidencia claramente que vienen de una escena Punk Rock pero que necesitan que sus canciones se expresen de una manera más amplia. Siempre sin olvidar de dónde vienen.
En el 2014 vino Rented World que, si bien es cierto, no llegó a las cotas de calidad que su predecesor, fue un estupendo trabajo.
Fue en el 2017 con After The Party cuando muchos pensábamos que habían sacado su disco definitivo. Un trabajo sin fisuras, que dejó muchos clásicos ya de su carrera y una gran crítica tanto de prensa como de fans.
Pero cuando uno pensaba que los de Pennsylvania no podían superarse, van y se sacan de la manga Hello Exile (2019).
El comienzo con "America (You´re Freaking Me Out) ya te levanta el ánimo para todo el día. Canción perfecta para viajar por carretera. Golpes de caja marcando el ritmo a cargo de Joe Godino, acompañados de la voz aterciopelada de Greg Barnett.
Seguida va "Anna", otra canción que podrías escuchar una y otra vez viendo el paisaje mientras conduces. ¡Gozada!
Podríamos hablar de cada tema del disco porque se lo merecería, pero es que es mejor que lo descubras tú y que disfrutes de la sinceridad que desprenden canciones como Strangers Forever, Hello Exile, Farewell Youth que cierra el disco o de Strain Your Memory, una de las mejores canciones de toda su carrera.
Hay que destacar, por encima de todo el disco, a su cantante Greg Barnett, cuya voz transmite una sinceridad y calidez como pocos.
Además de las grandes canciones que consiguen escribir estos chicos, su música resalta porque todas ellas suenan con alma, suenan reales, son las canciones que a cualquiera de nosotros le hubiera gustado componer alguna vez.
Quien haya tenido la suerte de verles en directo sabe que no son estrellas de rock ni pretenden serlo, solo son cuatro tipos normales y corrientes haciendo música sincera y desde el corazón.
Desgraciadamente, el mundo en el que vivimos hoy en día no está hecho para bandas como
The Menzingers. Y ni falta que hace. Ojalá en los próximos 20 años de su carrera sigan tocando en salas de 300 personas. Y que nosotros lo disfrutemos.
¿El mejor trabajo de su carrera? Lo veremos en su próximo disco.