The Get Up Kids publican “Problems” exactamente dos décadas después de su monumental “Something To Write Home About” y ni más ni menos que tras ocho años de silencio musical. Su actividad de la primera década del siglo 21 contrasta enormemente con el barbecho sufrido en la segunda, y mucho se nota el tiempo en este trabajo que recibimos.
Uno de los grupos que puso cara y sonido al ‘emo’ suena ahora mucho más a rock clásico, siempre manteniendo ese ‘ruido característico’ que consiguen con la mezcla de instrumentos, y siempre con la inimitable voz de
Matt Pryor. Tal vez los fanáticos más veteranos de Get Up Kids recuerden aquel viejo sonido que les es familiar en “Salina”, el tercero de los 12 temas que regala la banda, pero para disfrutar de este ritmo, hay que aparcar la nostalgia. Y si se consigue, se puede disfrutar muchísimo.
Ya en los primeros acordes de su tema de apertura, “Satellite” lanza su carta de presentación: en ocasiones hace falta poco, no mucho más que una guitarra y la voz de Pryor, y en ocasiones es necesario romper con todos los sonidos que puedas sumar. Una buena inyección de energía de tres minutos que dan paso a otros 35 de experiencias de lo más variopintas. Por supuesto, también llenas de referencias e influencias musicales; la más clara, “Lou Barlow”. Un tema titulado como el mismísimo integrante de Dinosaur Jr.y que el propio grupo habría podido firmar. Una maravilla que precede a varias joyas más: “
Fairweather Friends”, “Waking Up Alone” o el cierre del disco, “Your
Ghost Is Gone”, tan sencilla como pura; tan intensa como preciosa. Tan
Matt Pryor como
The Get Up Kids.
Si te gusta el grupo y amas “Something To Write Home About”, no deberías dejar pasar la oportunidad de disfrutar de “Problems”. Pero no esperes ese
The Get Up Kids de finales de los 90. Todos nos hemos hecho mayores, y ellos también.