Lunes 27 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
15 Noviembre 2006 - Engineer

Publicado el 23 Noviembre 2006 por Edu
Varios Artistas
"Building on Sight & Sound, Tier 1"

"Building on Sight and Sound" es un recopilatorio de Engineer Records con videoclips de 20 de las mejores bandas a las que distribuye, concretamente: We.re All Broken, Nine Days To No One, AndTheWinnerIs , Catalyst, Son of the mourning, Cashless, Cornflames, Worlds between us, Elemae, The no one, Cohesion , Rydell, Red car burns, Six second hero, Sometimes why, Nathaniel sutton, Losing six seconds, Chamberlain y The Fire Still Burns, además de material extra como muchos posters de las giras de las bandas, anuncios, promociones y canciones de fondo en los menús.

El dvd es un dvd modesto de un sello que también lo es, pero que pone todo lo que tiene para que veas de qué van y de qué van sus grupos, que son muy recomendables todo sea dicho, mayoritariamente de hardcore. Las carátulas están bien diseñadas, así como los menús y el librito interior que informa de las bandas incluidas en el dvd. En cuanto al contenido, es escaso, ya que sólamente contiene videoclips y unos extras en forma de posters de las giras, las promociones, las bandas, etc. Lo bueno es que son 20 videoclips, uno por banda, y de diferentes estilos, cosa que hará que a cualquiera le guste alguna de sus bandas y de sus estilos, que van desde el hardcore que caracterizaba al sello (ahora más abierto) pasando por el hardcore más melódico, el punk-pop, el rock e incluso el acústico. En eso sí han acertado, además de que todas las bandas son de un nivel muy bueno y los videoclips aunque no son de calidad, ni en vídeo ni en producción ni originalidad ni sonido, sí son un ejemplo de cada banda al ser la mayoría vídeos en directo y centrados en el grupo tocando. Repasemos cada uno:

- We.re All Broken: videoclip bastante original y bien grabado y con un sonido accesible, un rock alternativo con estribillo fácil y melodía y voz suave y bonita. Buena canción, buena banda, con mucha presencia guitarrera, 2 y un bajo, muy común en los grupos del sello, y con buenos coros.
- Nine Days To No One: un videoclip muy asqueroso, que muestra como cuelgan a un tipo en el aire con unas especies de anzuelos por la espalda.. No apto para sensibles. Su música tampoco, que no para de gritar y de dar caña en cada segundo. Hardcore bestia con algúna incursión de una voz más melódica en algún momento.
- AndTheWinnerIs: un grupo de emo/punk-pop con una voz muy particular, muy pop, muy aguda, muy reconocible, que junto a los estribillos fáciles y los buenos cambios de ritmo hacen una banda interesante. La canción es de las mejores de su disco y el videoclip no es nada del otro mundo, bastante monótono y con poca chicha.
- Kover: una banda de esas de punk-rock con el cantante todo lo contrario que lo anterior, su voz es super grave, parecida a esos gritos que parecen que van a vomitar, pero aquí el tío no grita. Es super grave y es un punk/rock no de muy fácil digestion, sólo para los más rockeros. El videoclip es simple, ellos tocando en una habitación sencilla sin grandes alardes.
- Catalyst: Ahora toca un poco de hardcore con esos gritos vomitivos a los que me refería antes, pero sin demasiada rapidez, cantando no muy rápido y ritmos de rock duro con la voz como mayor protagonista. Esto es más rock duro que otra cosa y el videoclip es demasiado cambiante, movido y desenfocado, muy oscuro.
- Son of the mourning: hardcoretas, con mucha más rapidez, gitarras menos graves y duras y gritos más agudos. El videoclip por tanto muy movido, con ellos tocando. Bien grabado y creo que interesante banda para los gustosos del hardcore gritón sin parar.
- Cashless: La primera impresión es: ¿Este no es el tío de Good Charlotte? Coño si suena además casi igual, igual que los comienzos de Los Charlotte. Pues eso, el cantante es clavado y la música prácticamente, aunque con más coros típicos punkys altos multitudinarios. Están bien oye, bastante rapidez, buenas melodías y estribillos fáciles propios del género.
- Cornflames: voz del cantante totalmente americana que te sonará a algún que otro grupo de emo/punk americano. Ritmos lentos, voz muy buena un poco rasgada, cambio de ritmo guitarreando, buen grupo de emo/punk tranquilo. Videoclip de ellos en directo. Habrá que investigarles más.
- Worlds between us: Hardcore/Post-hardcore tocando directo, sin parar, muy rápidos con las guitarras dándolo todo, como el cantante. Vídeo correcto y buenas maneras hardcore.
- Elemae: ya sólo el nombre huele a emo. Y así es, punk-rock/emo, con vídeo en directo. Normalito.
- The no one: Otro aire tiene todo, mucho más movido, más medios, más calidad, más gente saltando y animada. Italianos punk-poperos/melódicos típicos, ropa de marca, saltitos punkys, estribillo fácil, letra y vídeo sencillo, juvenil.
- Cohesion: Caótica banda de hardcore, con un cantante friqui total que pone unas poses tremendas al micro. Vídeo en directo para variar.
- Rydell: punk-rock rollo independiente, maduro, de nuevo en directo con bastante mala calidad en tonos verdosos.
- Red car burns: Por fín un amago de videoclip, aunque sigue predominando la banda cantando en directo. Hxc melódico. Buenas guitarras, voz rasgada.
- Six second hero: Aunque seguimos en directo, al menos han introducido algún efecto curioso y sorprende la voz tan aguda del cantante, que se parece al de Starting Line físicamente, con las guitarras tan rockeras. Una mezcla rara, una voz muy niña. No están mal.
- Sometimes why: Sorprende el entusiasmo que ponen al tocar, cuando su música es más bien normal de rápida, con el batería haciendo de cantante que se vé poco habitualmente. Grupo maduro que no engancha mucho, un poco monótono.
- Nathaniel sutton: Algo de acústico siempre viene bien. Guitarra acústica acompañada de pedal de batería en algún momento. Se vé que hay pocos medios, pero no suena mal. Puede resultar gracioso el video, por ser tan pobre y casero.
- Losing six seconds: Volvemos con la caña, hardcore de nuevo, 2 voces gritonas, para armar barullo y movimiento, en apenas un minuto de duración. Vídeo bastante malo también.
- Chamberlain: Rock antiguo, vídeo antiguo. Dudo que guste salvo a los más maduritos.
- The Fire Still Burns: De lo mejor en vídeo, sonido, canción, promesa... Buen hxc melódico.

Con esto y un poco de extras en forma de posters/flyers, se acaba el contenido del Dvd. No ha estado mal el paseo por las más importantes bandas del sello, muchas interesantes de verdad y que no envidian nada de lo que hay al otro lado del charco. Bueno sí, la calidad de los videclips, que deja mucho que desear. No busques sonido Dolby 5.1, ni vídeo limpio sin niebla o sonido perfecto, porque no lo vas a encontrar, pero al menos hay un buen puñado de bandas que se presentan con un fondo y un futuro muy bueno. Estaremos atentos.

todopunk
7.0
usuarios
XX
Valorar

 Visto: 1920 | Comentarios: 0 | Ver Perfil de Varios Artistas
  • Facebook
  • Twitter
  • email
    No hay comentarios aún. Sé el primero en comentar:
    Necesitas estar logueado!!
DISCOS MISMA DISCOGRÁFICA
6.0
IRIS
"Something To Liv.."
5.5
Kyoto drive
"This is all we e.."
7.0
Kover
"Assembly"
7.5
Cohesion
"Lovely Hate"
7.2
AndTheWinnerIs
"The Punch And Ju.."

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: