Decir que el ‘Live At Wembley Stadium’ de los
Foo Fighters es uno de los mejores DVDs en directo que se pueden visualizar a día de hoy, en cuanto a bandas de rock se refiere, no es para nada una exageración. Y es que para aquellos que son seguidores del grupo, decir que
Foo Fighters son inmensos en directo no supondrá una novedad, pero desde luego los dos conciertos que dieron el 6 y 7 de Junio de 2008 en el Wembley Stadium, Reino Unido, son probablemente los mejores de su carrera… y por fortuna, queda registrado en este DVD, todo un ‘documento’ que nadie debería perderse. Aún así, es muy probable que ésta sea una de esas ediciones que pasen desapercibidas para un montón de gente, ya que
Foo Fighters , a día de hoy, y al menos en nuestro país, no tienen la fama que tienen otros grupos, pero todo aquel que se aventure a verlo no se arrepentirá en absoluto. Un ‘must have’, que se suele decir ahora…
La historia del grupo se remonta al año 1995, cuando Dave Grohl, hasta entonces conocido como batería de
Nirvana (disueltos en 1994 tras la muerte de
Kurt Cobain ), sorprendió con el álbum debut de
Foo Fighters , un disco de rock con influencias punkrock y grunge. Álbum que, por cierto, grabó él solo en su totalidad, debido a que por aquel entonces no tenía formación para su ‘grupo’ y a que tan sólo tenía como pretensión recoger las canciones que había ido componiendo durante el tiempo que estuvo en
Nirvana , editándolas en una modesta cassette que sólo recibieron sus amigos. Pero, cosas de la vida, una de esas cintas llegó a manos de algunos sellos discográficos, que pronto comenzaron a mostrar interés por el proyecto, dando como resultado la edición oficial del álbum. Poco después, y para dar soporte en directo al LP y constituir a la banda como tal, Grohl reclutaría a Pat Smear (ex Germs y guitarrista de apoyo en directo de
Nirvana ), William Goldsmith (batería) y Nate Mendel (bajo). La formación original sufriría un par de cambios, el primero de ellos se produciría tras el abandono de Goldsmith debido a problemas con el grupo y con el productor del segundo LP de la banda (The Colour and The Shape, 1997), siendo sustituido por
Taylor Hawkins (por aquel entonces batería de conciertos de Alanis Morrisette); y el segundo tras la salida de Pat Smear por diferencias artísticas, siendo reemplazado por Franz Stahl durante un breve período de tiempo, tras el cual (y también por diferencias artísticas) entró como guitarrista definitivo Chris Shiflett, que había tocado en ‘
No Use For A Name ’ y en ’
Me First And The Gimme Gimmes ’, cerrando definitivamente la formación estable de los
Foo Fighters en 1999.
A lo largo de todos estos años, el grupo ha editado un total de 7 discos de estudio, mostrando una clara evolución hacia un sonido más rock y han publicado 3 DVDs oficiales en directo: ‘Everywhere But Home’ (2003), ‘Skin And Bones’ (2006) y ‘Live At Wembley Stadium’ (2008). El último de los cuales es el que os presentamos en esta reseña, y podemos afirmar con rotundidad que supone el colofón a sus casi 15 años de existencia en todos los sentidos. Básicamente porque, como decíamos, es muy probable que sea uno de sus mejores conciertos, pero es que además, pocos grupos pueden decir que han tocado dos noches seguidas en el Wembley Stadium ante 165.000 personas y que, para colmo, ha vendido todas las entradas en menos de 24 horas.
Bien, no se trata de un DVD en directo perfecto porque, pese a que el setlist final está compuesto por 18 de sus temas más célebres, hay algunos otros tan míticos como éstos que no fueron incluidos en la edición final (pese a sí haber sido tocados en las dos noches en Wembley), como es el caso de Big Me o Aurora. Pero aún así nos topamos con canciones como ‘The Pretender’ (menuda apertura de concierto), ‘Times Like These’, ‘No Way Back’, ‘Cheer Up, Boys (Your Make Up Is Running)’, ‘Learn To Fly’, ‘Long Road To Ruin’, ‘Breakout’, ‘Stacked Actors’, ‘Skin And Bones’, ‘Marigold’, ‘My Hero’, ‘Cold Day In
The Sun ’, ‘Everlong’, ‘Monkey Wrench’, ‘All My Life’, ‘Rock And Roll’ (Led Zeppelin), ‘Ramble On’ (Led Zeppelin) y ‘Best Of You’. Casi nada. Un comienzo espectacular da continuidad a un desglose de canciones impecable, con unos
Foo Fighters (y músicos de apoyo) impresionantes en su ejecución y entrega, y con una capacidad de movilización de masas abrumadora. Y además, visualmente es un concierto inmenso, el DVD muestra unas panorámicas del público, del estadio, del montaje de luces y del monstruoso escenario giratorio increíbles, que nos hacen percibir la envergadura del evento.
Hay que hacer mención especial a la calidad de imagen y audio de la grabación. El DVD fue montado a partir de las grabaciones de los dos conciertos consecutivos que el grupo dio en el Wembley Stadium, como hemos dicho al principio, los cuales fueron grabados directamente en formato digital de alta definición, motivo por el cual goza de tal calidad audiovisual.
Pero… ¿alguien se ha dado cuenta de una cosa?... Sí, efectivamente. Si antes decíamos que ‘los Foo’ se habían dejado en el tintero algunas de sus canciones más célebres, en compensación incluyeron dos covers de Led Zeppelin, pero no contentos con eso, contaron con la colaboración de dos de sus componentes, nada más y nada menos que John Paul Jones y Jimmy Page. Además, en ‘Rock And Roll’ Hawkins y Grohl intercambian papeles, de modo que Taylor se pone ante el micro (demostrando que además de ser un excelente batería es un gran vocalista) mientras Dave se sienta a la batería. Tremendo, ¿verdad? Pues aún hay más, y es que inmediatamente después de ese momentazo, el grupo cierra el concierto con (como no) ‘Best Of You’, momento en el cual Dave Grohl se muestra emocionadísimo y el concierto adquiere el nivel de ‘épico’.
¿De verdad es necesario que digamos algo más de este DVD? Yo creo que no… sólo que el propio Dave Grohl dice en un instante del concierto que ése es el mejor momento de su vida, y viendo el DVD puedes creerlo a pies juntillas. Es, sencillamente soberbio.
Nota: si disponéis de reproductor Blue Ray, debéis conseguir la versión para dicho formato porque es apabullante.