Éste es definitivamente el último disco del quinteto proveniente de Kansas.
The Get Up Kids , que han deleitado a muchos con su música mezcla entre el indie-rock y el emo más genuino (aunque últimamente habían dado un giro hacia el pop que no les salió como esperaban), con unos cuantos discos a sus espaldas, algunos ya clásicos del género, confirman los rumores y se separan tras diez años de pisar escenarios. Y lo han hecho con una minigira en julio por su país de origen y con un disco en directo: “Live At The Granada Theatre”. Un directo grabado en una sola noche y de un tirón. Con un sonido excelente e impecable,
The Get Up Kids suenan muy vivos y potentes.
Una de las características de
The Get Up Kids , y que les ha converido en una banda influyente, fue su capacidad para combinar el indie y el hardcore-emo. Esto les sirvió para tejerse un sonido muy suyo y caraceristico. Como prueba tenemos discos como “Something To Write About” o “Eudora”. Aunque como he dicho antes, dieron un giro bastante importante con “On A Wire”, decantándose por la vertiente más gris y pop, claramente influenciada en estilo por The Beatles (si, los Beatles, has leído bien) y que no sentó nada bien a la banda ni a sus fans.
El disco que nos ocupa, o mejor dicho: el concierto, consta de 18 canciones, en las que encontramos sus grandes clásicos como “Action & Action”, “Coming Clean”, “Holiday”, “Red Setter Day” o “Mass Pike”; y también algunas de sus últimas composiciones como “Martyr Me” o “Stay Gone” entre otras y sin olvidar canciones como “Sick In Her Skin” o “I’ll Catch You”. Es tremendo escuchar algunas canciones en directo para los que no hemos tenido la suerte de verles en concierto, ya que ganan en personalidad. Yo casi me quedo como suenan en directo. Siempre lo diré, los directos son la prueba de fuego, y
The Get Up Kids la pasan sobrados.
Say goodnight, but means goodbye...