La nueva maravilla del emo-pop con sello personal ha llegado a nuestras manos, nuestros mp3 y nuestros oídos. No es el primer trabajo que escuchamos de “
This Day And Age ”, una banda de Buffalo impregnada (según sus propias palabras) del sonido de bandas neoyorkinas, y sin embargo, tras el play el corazón se acelera, como cuando todo parece nuevo, rosa, azul y soleado.
En 2005 ya avisaban de su particular estilo con “Always Leave de Ground”, un LP que llegaba a la redacción de Todopunk con una portada que auguraba un buen sonido. Y lo tenía, sin duda. El ritmo que emanaba del ordenador me transportaba a las praderas en las que descansan grupos como
Mae , Straylight Run,
Copeland o Get Up Kids. Aunque dejaba cierto regusto a novedad, a toque propio, a algo desconocido.
Y ahora me encuentro aquí, un año después, ante un teclado y con “The Bell And The Hammer” de fondo, intentando transmitiros lo que me hace sentir este nuevo disco. Y no podría ser mejor. Una portada que no decepciona a los amantes de los diseños “emo”, y un descorche llamado “Always Straight Ahead”. La primera… en la frente.
Vuelvo a cerrar los ojos, y vuelvo a sentirme en esa pradera a la que pocos grupos me consiguen transportar. Y ese sabor a “
This Day And Age ” inconfundible. Pero la maravilla no se limita al arranque. Segundo corte, “Second Star To The Right”. Mejor aún. Temas redondos, con principio y final, que no se forman de un buen estribillo y mero relleno antes y después. Y después viene el “single”, que da nombre al disco, y “More Of A Climb, Less Of A Walk”, y “Winter Winter Spring”, y así hasta el final.
Un disco para saborear. Porque la música no escasea, pero la buena sí. Y “The Bell And The Hammer” es el menú estrella de unos grandes chefs llamados “
This Day And Age ”.