Si alguna vez hemos hecho referencia al ‘emo de verdad’ en contra del mal llamado emo que se puso de moda unos años atrás, ha sido teniendo en mente a grupos como el que comentamos ahora mismo. Grupos que, sin definirse ellos mismos como emo en la época, se consideraban una derivación del post-hardcore de principios de los 90 creando un sonido peculiar, fácilmente identificable, basado en canciones que alternaban intensidades yendo de partes tranquilas a partes más aceleradas y desgarradas, pero todo con un hilo conductor melódico muy marcado.
Mineral son de ese tipo de grupos influenciados por míticos como Rites Of Spring y
Fugazi , pero pertenecientes a lo que se llamó la segunda oleada emo junto a otros grandes como los primerizos
Jimmy Eat World (de hecho te recordarán a ellos). Es más,
mineral fue uno de esas bandas promesa que trabajaban sobre las bases de este sonido. Como decíamos, su música se caracterizaba por la alternancia de riffs suaves y más afilados, con líneas de bajo muy marcadas e interesantes patrones rítmicos a cargo de la batería y el mismo bajo. ‘The Power Of Failing’ es su primer disco, grabado en 6 días de Octubre de 1995 y editado en 1997, con una colección de canciones típicas del género, e incuso alguna pieza con largas partes instrumentales. Fijaos, sino, en Gloria, una canción tremenda.
Se trata de un disco que aborda temas decadentes. La pérdida de toda inocencia, el despertar de todo adulto que llevamos dentro, el desengaño con la realidad y los primeros desengaños amorosos, pero desde un punto de vista adulto, no victimista. Es un tipo de música que relata muy bien el paso de la adolescencia a la madurez. Poca producción y bastante crudeza, nada de maquillajes ni posturas, nada de gritos guturales sin sentido. Sinceridad al 100%.