Año 1995. Claudio Sánchez y Travis Stever fundan “Toxic Parents” y Nate Kelley toca la batería en “Moe & The Boogie Cats”. En marzo ambas bandas desaparecen, y nuestros tres amigos más el bajista Jon Carleo forman “Beautiful Loser”. Poco tiempo tienen para ir conociéndose, porque en junio Stever abandona, y Sánchez se convierte en “frontman”. A partir de 1996 la banda se renombra a sí misma “Shabütie”, pero su estilo aún no está definido. En agosto de 1996 Carleo deja “Shabütie” y llega Michael Todd, un guitarrista que se tiene que adaptar al bajo. En 1999 sacan su primer trabajo y Stever vuelve al proyecto como segundo guitarrista, pero ciertos problemas de alcoholismo provocan conflictos internos que desembocarán en la salida de Kelley en el 2000. Su puesto será ocupado por Josh Eppard. Estos cuatro caballeros serán los responsables de dar vida a un proyecto llamado “
Coheed And Cambria ” en 2002.
Pero
Coheed And Cambria son más que “underground”, y no sólo por los ritmos o la duración de sus canciones. El nombre proviene de Coheed Kilgannon y Cambria Kilgannon, los protagonistas de The Amory Wars, saga de comics en los que se basan sus discos. Cada cómic cuenta una historia, y cada disco corresponde a un cómic. Este primer trabajo corresponde al segundo volumen de la saga. C&C es una experiencia extramusical en la que tan importante es empaparte de los ritmos como seguir la historia que te cuenta la letra o incluso estudiar detenidamente el libreto del disco.
Hay discos que están hechos para ser escuchados en cualquier momento de cualquier día de cualquier época del año. Este no. La noche es el terreno natural de “Second Stage Turbine Blade”. Mete el cd y pulsa “play”. Nada más. No saltes de canción en canción. Escucha la historia que te quiere contar
Coheed And Cambria , porque además de ser buena, es una historia que ningún otro grupo podrá contarte. C&C es una de esas bandas cuyo sonido es único, y siempre lo será.