1999 fue un buen año.
Blink-182 sacaba ‘Enema of the State’, y se consolidaba una especie de escena punk-pop comercial que daría unos cuantos discos brillantes. Pues bien, además de todos los grupos que se nos vienen a la cabeza relacionados con ese momento, ya existían otros que, viniendo incluso de ‘escenas’ bastante diferentes a lo que acabó siendo el punk-pop, acabaron tomando esta corriente como influencia principal en alguno de sus LPs. Ése es el caso de ‘
Lit ’, una banda que se originó en pleno movimiento grunge, aunque previamente llegaron a practicar glam-rock, y que poco después acabaría situándose definitivamente en un plano más post-grunge, rock y, en este caso, de influencias punk-pop.
Así pues, no es de extrañar que en este ‘A Place In
The Sun ’, que supuso su debut en la multinacional RCA, aparezcan ecos de
Nirvana y
Weezer para acabar recordándonos a
blink-182 ,
American HI-FI ,
Bowling For Soup y todo el elenco punkpopero por excelencia, fundiéndolo todo en una especie de power-pop potente. El resultado es un disco conducido por unas guitarras que suenan como cañonazos, realmente contundentes, con la presencia de unas melodías bien marcadas y definidas, complementadas con excelentes armonías vocales en algunas partes y coros. ‘Four’, el corte que abre el disco, es un buen ejemplo de ello, así como su famoso ‘My Own Worst Enemy’, ‘
Quicksand ’ o ‘Zip-Lock’. No suenan al típico grupo de melodías fáciles y estructuras repetitivas. Y por supuesto, también hay lugar para las baladas de turno, como ‘Perfect One’.
En definitiva, probablemente quien se aventure a escuchar este disco encuentre en él una pequeña joya perdida, uno de esos discos ocultos que, piensas, no tuvo la repercusión que tal vez hubiesen merecido este grupo de californianos, pero que sin duda merece la pena rescatar y guardar bien para que no se nos vuelva a perder. Para todos aquellos que creen que los sintetizadores los empezaron a usar
Four Year Strong.