Desde Asturias vienen F.Side. Algunos es probable que les conozcáis desde hace algunos años (de hecho llevan en activo desde el año 2003), pero ha sido en 2009 cuando, finalmente, han editado su disco debut, titulado ‘F.Side’, si no contamos el EP que editaron en 2005, titulado ‘Descontrol’. ¿Y a qué suenan estos asturianos?, os preguntareis muchos… bien, sólo diré una cosa: si eres fan de
Pennywise y sucedáneos, F.Side va a ser de tu agrado. Sin lugar a dudas.
Porque F.Side hace precisamente eso, hardcore melódico cantado fundamentalmente en español, en la onda en que lo hace
Pennywise ,
NOFX e incluso los primeros
No Use For A Name … es decir, muy a lo punkrock de los 90, lo que algunos llaman ‘punkrock patinetero’ o skatepunk. Vas a encontrar muchos guiños a
Strung Out , a
Bad Religion , a
Lagwagon , etc… no hay mucho que explicar acerca de este tipo de sonido. Lo bueno es que haya un grupo como F.Side, entre otros, que sepan ejecutarlo tan bien en nuestro país. Lo que sí que hay que mencionar es que, si por algo se caracteriza este LP es por la inmediatez y contundencia de las canciones. Los temas entran, sin más, pegan, se te pegan, se corean y exhiben unos estribillos realmente buenos. En cuanto al apartado lírico, estos muchachos han hecho un buen trabajo, aunque de entrada, y debido a que la voz está un poco baja, las letras no se entienden demasiado bien.
Y precisamente ese es el aspecto negativo más notable. La grabación en sí es más que decente, pero es una lástima que se quede un pelín corta, ya que se personalmente me gustaría saber cómo hubiese sonado si se hubiese invertido más dinero en ella. Una buena producción puede hacer sonar a F.Side como un verdadero cañón imparable , ensalzando todavía más este puñado de canciones. Veremos qué tal les va con este debut y cómo se desenvuelven en futuras entregas. De momento apuntan muy buenas formas porque este LP puede ser, simplemente, de lo mejor del género que ha salido en nuestro país recientemente. Dale una escucha a: ‘Despierta’, ‘Destino’, ‘Mi Opinión’ y ‘Victorias y Fracasos’.