Alkaline Trio están de vuelta, y lo hacen con un disco que, en principio, pretende ser una vuelta a sus raíces, siendo editado bajo su propio sello ‘Heart & Skull’ y licenciado por Epitaph. ¿Lo consiguen?... Bueno, por un lado sí que hay ecos a su trabajo anterior, en temática y enfoque de algunas canciones, pero por otro lado no se acerca, como se llegó a decir, a la época de "Goddamnit", sino que no va más atrás de lo que hicieron en "From Here To Infirmary" o "Good Mourning", que no está nada mal para los tiempos que corren.
Así pues, "This Addiction" es un auténtico retorno a lo sencillo. Las canciones exhiben una sencillez aparente que se centra en plasmar el momento, la esencia, y no perderse en capas de producción y arreglos, en la línea en que se abordó la producción de "Agony & Irony", su anterior LP. En ese sentido sí supone un regreso a las raíces, a lo sencillo y directo, a lo ‘menos es más’, huyendo cada vez más del sonido ‘multicapa’ que desarrollaron en "Crimson". Pero pese a todo, del punk de antaño tiene poco. "This Addiction", el primer single, es la canción que más encaja con esa supuesta vuelta al pasado, aunque la intención se queda en el lado más punkpop de "From Here To Infirmary", sin llegar a la desnudez y contundencia de trabajos como "Goddamnit!" o "Maybe I’ll Catch Fire". Aún así, el disco se muestra muy sólido, con canciones como la ya mencionada "This Addiction", "The American Scream", "Dead On The Floor" (cuya intro recuerda bastante a algunas líneas melódicas de guitarra y bajo de los inicios de la banda), "Piss and Vinegar" o "Fine", una de las canciones más bonitas que ha escrito el trío y que supone un gran cierre de disco de la mano de Dan Andriano. Y qué decir de las letras... todo un proceso de desintoxicación de experiencias personales. Una liberación de demonios interiores.
"This Addiction" es un muy buen disco, que crece con las escuchas, muy disfrutable, en la línea en que
Alkaline Trio sabe hacerse disfrutar, pero tal vez no fuese buena idea anunciarlo como un retorno al sonido más punkrockero que practicaron años ha, sino más bien como una continuación lógica de lo que han venido haciendo desde que abandonaron la superproducción que mostraron en "Crimson", con algunos guiños al pasado. Y es curioso ver como en cada LP exhiben posibles caminos a seguir, aunque nunca acaben dando el rumbo definitivo al sonido del grupo. Altamente recomendable.