Al escuchar este disco echo la vista atrás y me invaden un montón de recuerdos de adolescente, anécdotas de instituto que trataré de recordar mientras pueda. Todavía no se me va de la memoria aquel viernes que Llano me dejó el
“Duck And Cover”, no dejé de escucharlo en todo el fin de semana. Tampoco olvidaré las tardes de verano en mi sótano con Cacha, practicando con la batería, aunque la batería sirviera de escucha entre porro y porro y las latas del Woll Dam que iban cayendo de forma descontrolada. Y recordaré siempre aquella vez que vi a
Mad Caddies en directo en la sala Caracol de Madrid, en el Deconstruction Tour como cabezas de cartel, junto a mis acompañantes Jimmy, Mario y Sara, gran tarde esa, menudo conciertazo, nos lo pasamos todos de muerte con cada uno de sus temas. “Monkeys”, te acuerdas Jimmy? Legendario.
Este recopilatorio de los californianos le hace darse cuenta a uno de lo especial de esta banda.
Para cualquiera que desconozca su existencia hasta ahora, este es un gran modo de empezar a saber de una de las bandas que protagonizaron el Ska-punk de los 90 junto a
Less Than Jake o Catch 22. La fabulosa voz de Chuck Robertson te invade entre perlas como “No Hope”, “Monkeys”, State Of Mind”, The Gentleman" o “Silence”, que son solo una pincelada de una selección consensuada que repasa de forma correcta lo que han sido estos quince años como banda, más dos temas nuevos como incentivo extra.
Si por el contrarío ya conoces de sobra a este sexteto, prepárate para revivir grandes momentos, que seguro que has tenido muchos junto a
Mad Caddies de fondo.
¿Pegas? Si, que no metiesen el "Duck and Cover" entero.