Esperado debut de
The Black Pacific , la nueva banda liderada por Jim Lindberg, ex vocalista de los míticos
Pennywise. Debut que aparece apenas un año después de que el propio Lindberg anunciase su marcha definitiva de su anterior banda, alegando razones que ahora, viendo los planes que tiene para este nuevo proyecto, se nos antojan un tanto contradictorias teniendo en cuenta lo que tiene en mente llevar a cabo. Pero bueno, esa es otra historia y aquí lo que nos interesa es el aspecto estrictamente musical. Así que, desconociendo los pormenores y motivos personales relacionados con su salida de
Pennywise , mejor nos centramos en lo que nos interesa: el disco.
Este primer LP viene titulado con el mismo nombre del grupo,
The Black Pacific. ¿y qué es lo que nos encontramos al darle al ‘play’? Pues en mi caso un pequeño chasco. Y es que según las declaraciones de Jim, personalmente esperaba algo más cañero y oscuro, más denso, pero en su lugar me encuentro con
Pennywise 2.0, o algo parecido. Bien, no es su culpa, era de esperar que no fuese a hacer nada que se saliese demasiado de lo que ha estado haciendo durante un montón de años, o al menos eso es lo que se nos antoja en una primera escucha. Y es que la voz y estilo de canto de Jim es demasiado suyo como para no hacernos acordar de
Pennywise cada vez que entona una nota. No obstante, en sucesivas escuchas, el disco empieza a desplegar su propio potencial, y ciertamente suena algo más oscuro y enfadado que
Pennywise , en general, aunque, sin ánimo de sonar tiquismiquis, le falta aún bastante mala leche para sonar todo lo oscuro que pretende. No obstante, por supuesto, hay un buen puñado de canciones, como ‘Put Down Your Weapons’, ‘The System’, ‘When It’s Over’, ‘Living With Ghosts’ o ‘Ruinator’, pero hay otras que parecen quedarse a medio gas, y acaban por deslucir un poco el conjunto.
Conclusión: estando el señor Lindberg de por medio es difícil que no salga algo decente, al menos de momento, pero pese a que el disco llega bien en algunos temas, se queda a medio gas y medio vacío en otros. ¿El principal problema? La falta de actitud y la eterna y reciente evocación a
Pennywise. Pero aún con todo, no te dejes cegar por ello y escúchalo intentando ir más allá. Puede que en sucesivos discos, el grupo logre explorar esos caminos que ha abierto tímidamente en este LP debut y se destapen como una interesante propuesta.