Y otro disco de versiones. Parece ser que es la última moda. Es algo simpático y una buena versión siempre da ganas de saltar y cantar a todo el mundo pero publicar un disco de versiones cuando sólo tienes un LP me parece demasiado atrevido. Personalmente, creo que
A loss for words deberían haberse concentrado en publicar un disco de verdad que continuara el trabajo empezado con ‘The kids can’t loose’. Ellos mismos han reconocido que, probablemente, era lo más oportuno pero que no era lo que les apetecía. Preferían, simplemente, algo de diversión. Respetamos su decisión.
El problema es que incluso los discos de versiones de grupos a los que admiro llegan a aburrirme. Y Motown classics tampoco consigue engancharme. Apenas transmiten su estilo y su velocidad a la mayoría de las canciones y cuesta llegar hasta la última pista del tirón (y eso que los diez temas no llegan a la media hora). Canciones como ‘I just called to say I love you’ o ‘All night long’ suenan practicamente igual que las originales. No querría pasarme pero otras están más cerca de ser una versión de una gala de OT (‘My girl’) que una ‘punk cover’. Además, la gran voz de Matty no brilla como lo hacía en su disco debut.
No todo iba a ser malo y hay temas muy alegres que, además, con la excusa de ser grandes clásicos, podrás ponerle a tu novia o a tus padres en el coche sin que se quejen. Las versiones de ‘Do you love me’ y ‘I want you back’ (Jackson 5), con la colaboración de Dan O’Connor (
Four year strong ) son de lo más rescatable del disco. ‘What’s going on’, con Jordan de
Set your goals , tampoco está nada mal. De todas formas, estos detalles con cuenta gotas no llegan a dejarnos satisfechos. Puede que me equivoque pero ‘Motown classics’ tiene todas las papeletas para caer rápidamente en el olvido.