‘Bye Bye Pedro’ son una joven banda de Manresa, cuyos miembros son viejos conocidos de la escena de la zona por haber estado en otros grupos similares. Tal vez su miembro más conocido sea Suko, más conocido como Félix en NoWayOut, que, en este caso, se parapeta detrás del bajo y se coloca frente al micrófono como voz principal de este peculiar grupo. Y digo peculiar porque va a ser un poco complicado definir lo que hacen, aunque igual es más simple de lo que parece. ¿Alguna vez has dicho o has oído decir eso de que no hay ningún grupo en español que se acerque al modo en que
blink-182 escribían letras en la época de Dude Ranch? Bueno, pues por ahí van los tiros.
Do You Know Chorizo? Es el segundo LP del grupo, editado en 2009, y básicamente lo que vas a escuchar es punkpop, del más ácido que puedas imaginar, pero eso sí, punkpop 100% melódico y bien construido, con melodías realmente buenas, que se te pegarán como el demonio. Como digo, muy en la onda de los
blink-182 del Chesire Cat o Dude Ranch, de bases ultramelódicas pero con letras que pueden llegar a chirriar y herir a los oídos más sensibles, pero eso sí, desternillantes como ellas solas. Y es que creo que hasta ahora no había oído a ningún grupo cantar en castellano sobre hechos tan… curiosos, como enamorarse de una prostituta, o el haber practicado sexo anal y despertarse con una desagradable sorpresa, o el sufrir un gatillazo a la hora de la verdad por estar demasiado ‘pasado’. De verdad, las letras son de lo más explícito que he oído en mi vida hasta ahora, y mucho más en castellano. Pero, demonios, aún con todo, están bien hechas, bien cuadradas y bien rimadas y acaban haciéndote partirte de la risa, porque sueltan las mayores barbaridades en los momentos menos esperados. Y lo mejor, todo ello lo hacen de la forma más seria que puedas imaginarte. Incluso en la ‘gran’ balada del disco, ‘Bye Bye Laura’, acabas por los suelos cuando llega el estribillo (que me niego a reproducir aquí), cantado con ese sentimiento y pasión. Es sencillamente brutal.
Claro que, lo que a mí me parece algo casi genial, hay que saber entenderlo, así que comprendo que haya gente a la que no le guste, no es difícil digerir que un grupo cante sobre estas letras y que al mismo tiempo parezca algo tan serio, pero ahí reside la gracia del asunto, y aunque sólo sea por el aspecto musical (absolutamente brillante), que mama como decía de sus compatriotas ‘Without’, los viejos
blink-182 y los
Green Day de la era Kerplunk, has de darle una buena escucha, seguro que te llevas más de una carcajada gratis. Desde luego, si el punk es provocación y hacer que chirríen algunos oídos, esto puede que sea de lo más punk. ¿Lo más irónico de todo? Ya no que canten sobre estos temas, si no que estos son tan comunes como explícitas son las letras.