Si seguís habitualmente las noticias de la escena en foros, revistas y demás, es muy probable que el nombre de Me vs Hero os resulte familiar. Su primer EP, publicado en enero de 2008, tuvo una muy buena acogida. Sin embargo, la trágica muerte de su guitarrista Alex McCulloch a mediados del mismo año, puso al grupo momentáneamente en un segundo plano y retrasó todo aquello que les esperaba ya a la vuelta de la esquina. Han pasado más de dos años y se puede decir que Me vs Hero están de vuelta. De hecho ya a finales de 2009, en forma de tributo a Alex, reeditaron su EP incluyendo una versión acústica del tema que da nombre a este disco debut, ‘Days that shaped our lives’.
Me vs Hero conocen la fórmula que está de moda últimamente y no dudan en repetirla hasta la saciedad en su disco debut. Melodías pegadizas, breakdowns y muchas ‘gang vocals’ (no sé si nuestro idioma ya tiene traducción para estos coros). Eso sí, añaden a la fórmula alguna cucharada más de azúcar que grupos como
Set your goals o
Four year strong. Una vez escuches ‘Cant you count, suckers?’, primer single y tema que abre el disco, ya sabrás de qué estamos hablando. Y la fórmula se repite, y se repite. Cuando pasamos ‘Cashing cheques’, tercera y una de las mejores pistas, temas como ‘Draw the line’ o ‘She still knows’ no tienen mucho más que ofrecernos.
Tras seis cortes de pop punk sin pausa se agradece una canción como ‘A loss in the ranks’, acústica y muy emotiva, dedicada a Alex. Después de este ‘descanso’ para los oídos de casi 5 minutos y la breve ‘What seems to be the officer, problem’ , es fácil engancharse de nuevo al disco. Esto hace que ‘My Warren sense is tingling’ y ‘We’re not going home’ brillen de nuevo, aunque sin llegar al nivel de las primeras pistas.
Puedes decir adiós al pop punk de estrofas con guitarras mudas que estallaban en el estribillo que reinaba en la década pasada. Me Vs Hero han hecho una apuesta segura por el sonido de moda en la escena y ,a pesar de los puntos flojos, no se puede negar que no lo han hecho nada mal y serán un grupo a seguir dentro de la escena británica. Sí, aunque tanto su aspecto y su acento (muy criticado en el Reino Unido) parezca del otro lado del charco,
Me Vs. Hero son tan ingleses como los Beatles.