Meses después de su separación, o como se suele decir ahora ‘pausa indefinida’, y aprovechando el tiempo que
Fall out boy ha estado fuera de los focos, puede ser un buen momento para mirar atrás y valorar su trayectoria con mayor objetividad. Así, nos encontramos con un buen grupo de pop punk en sus comienzos que fue transformándose hasta convertirse en un buen grupo de pop rock en su último trabajo. Sin embargo, el odio que genera Pete Wentz y su exagerado protagonismo (cuando, con perdón para los bajistas, es un bajista que apenas hace coros) hacen que muchos no sean capaces de disfrutar del cuarteto de Chicago.
Las tres pistas que abren el disco, correspondientes a ‘Take this to your grave’, muestran sus raíces más punk. Las guitarras menos ‘limpias’ y la escasez de arreglos no evitan que desde un principio quede clara su capacidad para crear singles. Tras este LP, Island tomó las riendas de uno de los mayores éxitos de Fueled by ramen hasta la fecha. ‘Sugar we’re going down’, ‘Dance,dance’ y ‘A Little less sixteen…’ son la versión más reconocible del grupo, la más comercial y que ha dado lugar a mayor número de plagios, pero sin duda la versión más ‘original’, si se me permite la palabra. En estas canciones Patrick Stump comienza a brillar como el gran artista que es. ¿O acaso había antes algún grupo de pop punk similar? Dentro de lo que cabe,
Fall out boy han creado su propio estilo.
El disco avanza y, a pesar de que la parte pop sigue ganando terreno, nos seguimos encontrando con temazos como ‘Thnks fr th mmrs’ y ‘The take over, the breaks over’. Con estas canciones, que se encuentran entre lo mejor de su repertorio, el grupo cierra su época dorada. Folie à deux, su último álbum, no tuvo el éxito esperado y se nota un bajón en los singles que aquí nos ofrecen. Sin embargo, ‘What a catch Donnie’ funciona mucho mejor en el recopilatorio que en su propio disco. Sobre las últimas notas de la canción diferentes colaboraciones cantan líneas de los mayores éxitos del grupo dejándonos con lo que sería un final perfecto.
El recopilatorio muestra a la perfección la evolución del grupo, single a single, y, como es lógico no nos trae nada nuevo, salvo el `single` `Alpha dog` y los bonus tracks de rigor (nunca entenderé la necesidad de añadir temas mediocres, que probablemente se hubieran/han quedado fuera de otros discos, para completar un LP en el que sólo deberían estar las mejores pistas). Si eres un gran fan del grupo ya te habrás hecho con él, si no lo eres puede hacer que, siendo justos, recuerdes a
Fall out boy por su música y no por la parafernalia que les rodeaba.