Hablemos del hardcore melódico más clásico, ese gran olvidado durante los últimos tiempos. Y es que la proliferación de nuevos subestilos y fusiones diversas dentro del mundo del hardcore y del punkrock no han hecho otra cosa que relegar a un rincón a los seguidores de este estilo tan clásico. No, no estoy diciendo que esté desapareciendo, pero el hardcore melódico noventero ha pasado a un claro segundo plano en pro de otro tipo de bandas y sonidos que, por el motivo que sea, parecen calar mucho más en estos momentos. No obstante, y por suerte, aún quedan grupos que, pese a parecer que nadan contra la gran corriente mayoritaria, apuestan por el sonido clásico del melódico, y en este grupo de bandas incluimos a los catalanes The Holybuttons, de quienes tenemos el placer de presentaros su tercer disco, titulado ‘Being The Movie’.
Éste álbum es un claro ejemplo del empeño puesto por un grupo que cree fielmente en algo, al margen de corrientes modernas e influencia de modas. The Holybuttons dejan muy claro, y sin tapujos, que mamaron directamente de bandas como, por ejemplo,
NOFX e incluso
Allister. Un sonido, como decíamos, muy concreto que proliferó en los años 90. Y así nos lo hacen saber en canciones como ‘Madeleine’, ‘Feelings 2.0’, ‘The Junk’ (con ese sonido de bajo tan característico de los 90), ‘Rare But Common’ o el corte que abre el disco, ‘The Kids Are Getting Angry’, entre otras canciones que exhiben interesantes y pegadizos estribillos y coros la mar de tarareables. Su gusto por el hardcore melódico de los noventa es tal que si me hubiesen dicho que este LP vio la luz en 1994, seguramente me lo hubiese creído a pies juntillas. Y en esto, imagino, tiene mucho que ver la producción, que corre a cargo del propio grupo, y en donde han sabido clavarlo para dejar a cada instrumento en el lugar más adecuado, dando la relevancia necesaria a las voces, verdaderamente protagonistas de conducir las melodías principales de todos y cada uno de los temas que conforman el disco y consiguiendo una claridad global realmente sorprendente para tratarse de un disco autoeditado. Realmente impresionante.
Así que no nos queda otro remedio que hacer una llamada a todos los amantes del hardcore melódico y del punkrock más noventero para que prestéis atención con las orejas bien abiertas a este grupo y, en concreto, a este disco, porque no os va a dejar indiferentes. Es más, puede que os sorprendáis al saber, como hemos mencionado al principio de esta reseña, que el grupo que estáis escuchando es de nuestro propio país. Algo tendrán, cuando han tenido el orgullo de tocar con bandas como
The Real McKenzies ,
A Wilhelm Scream ,
Strike Anywhere ,
Zebrahead e incluso
Four Year Strong , entre otros. Si eres amante de la rapidez, de las melodías y la inmediatez, no dudes ni un solo instante en hacerte con este álbum.