Cómo sabréis la mayoría de los que lleváis tiempo en esto de la música, cualquier grupo en directo suena mucho más cañero que en el estudio. Por ello, me llevé una decepción cuando escuché un disco de
The Sounds por primera vez. Los había descubierto teloneando a
Fall out boy en Múnich (en la última gira de estos si recuerdo bien) y para mi eran un grupo de rock con toques electrónicos y una cantante más que llamativa. Sin embargo el grupo sueco se ha convertido más bien una mezcla de dance y rock con estribillos pegadizos aunque algo difíciles de digerir para los oídos más (y los no tanto) cañeros.
Cuando el grupo se centraba más en su parte de rock alternativo que en el uso de los sintetizadores las escuchas se hacían bastante disfrutables. En cambio, en ‘Something to die for’ nos traen una continuación de su último ‘Crossing The Rubicon’ alejándose de su exitoso ‘Living in America’; algo cuanto menos atrevido teniendo en cuenta la mala acogida de su anterior trabajo tanto entre fans como entre la crítica. Los menos abiertos musicalmente nos quedaremos seguramente con ‘The No No Song’ y, sobre todo, con ‘Diana’, donde recuerdan más a sus inicios y suenan más frescos y ‘guitarreros’.
‘
The Sounds ’ se han pasado a la lista de grupos ‘autoproducidos’ algo que, personalmente, creo que no suele dar los mejores resultados y este ‘Something to die for’ es un ejemplo de ello. Muchos estribillos repetitivos y con poco gancho. Creo que bailables sería una buena forma de definirlos, pero eso ya lo eran sus anteriores temas y nos ofrecían algo más. El álbum en conjunto es un claro paso atrás y hará que el grupo caiga probablemente en el olvido durante un tiempo. Con lo que me gustaba a mi Maja…