Los viejos fans y seguidores de
Alkaline Trio estamos de enhorabuena una vez más. Y es que Dan Andriano (que hace las veces de compositor, bajista, y vocalista en el trío) por fin ha decidido lanzar un trabajo en solitario y en formato semiacústico, algo que veníamos intuyendo y esperando desde hace algunos años. No en vano, una de las eternas divagaciones de los fans de
Alkaline Trio siempre ha sido el pensar cuantas canciones Matt y Dan han podido no incluir en discos del grupo por no ser del todo adecuadas para el sonido del mismo, y mucho más a sabiendas de que ambos han participado en diversos proyectos paralelos donde poder desahogar esas otras ansias compositivas. Así, mientras Skiba ya ha dado rienda suelta a esas inquietudes en proyectos como el split con Kevin Seconds, o
Heavens (al margen del disco en solitario que está preparando y las demos publicadas el año pasado), Dan se decide finalmente a editar ‘Hurricane Season’, su disco debut en solitario (bajo el seudónimo ‘
Dan Andriano in the Emergency Room ’), el cual viene a ofrecer de la forma más pura posible ese tipo de canciones que tal vez Dan no incluiría en
Alkaline Trio pero que sí es capaz de sacar a la luz de forma solitaria. Y se lo agradecemos, de veras, porque ha creado una pequeña joya en forma de disco.
Ya conocemos la calidad de las composiciones de Dan, fíjate si no en temas escritos para
Alkaline Trio como ‘Smoke’, ‘Maybe I’ll Catch Fire’, ‘Take Lots With Alcohol’, ‘You’ve Got So Far To Go’, ‘Fine’, ‘In My Stomach’, ‘Every Thug Needs A Lady’, ‘In Vein’ o ‘Blue Carolina’, entre muchos otros. Así puedes hacerte a la idea de lo que es ‘Hurricane Season’, y de que está marcado por la personalidad de la voz de Dan, así como del tipo de letras que siempre caracterizan sus canciones, aunque esta vez tenga tendencia a escribir sobre temas más deprimentes. En ellas, Andriano canta sobre cómo fastidiarlo todo, sobre la soledad y sobre la muerte en temas como ‘Hurricane Season’ (cuya intro y patrón rítmico de la batería es calcado a ‘Fine’, de
Alkaline Trio ), ‘The Last Day We Ever Close Our Eyes’, ‘Let Me In’, la tremendamente bonita ‘From This Oil Can’, ‘This Light’ o ‘It’s Gonna Rain All Day’, por poner algún ejemplo. Para decirlo más explícitamente: éste no es un disco feliz, sino un álbum intimista, reflexivo, tendente a la tristeza, pero enorme como él solo.
Tal vez no sea uno de esos discos que vayas a escuchar con frecuencia para alegrarte el día o cosas similares, sino que lo harás en esos momentos en los que miras hacia adentro de ti mismo, con precaución, en la más absoluta intimidad… o que tal vez sólo compartas con gente especial en momentos especiales. Este álbum es una pequeña maravilla. Se nos antoja un LP de otoño, si se permite la expresión. El típico CD que te pones en un día de lluvia y frio, o de invierno ventoso. Y lo más curioso de todo es que, pese a que el álbum destile ese poso de tristeza como telón de fondo, todas y cada una de las canciones emanan paz, tranquilidad y quietud. Y es que Dan siempre se ha caracterizado por saber transmitir emociones a través de su interpretación vocal, hecho que podemos constatar en este disco, y al que, como decía, ayuda de una forma enorme el corte intimista y narrativo de las letras.
Debemos advertir, aún con todo, que pese a que es un álbum tranquilo, sosegado y lento, no entra fácil a la primera escucha. Probablemente por lo que ya hemos descrito anteriormente, por su intensidad emocional, o por el motivo que sea… el caso es que el disco necesita que te sumerjas en él, con paciencia, sin prisa, empapándote bien de las sensaciones que transmite, y sólo entonces podrás apreciarlo en su esencia. No significa esto que deba gustar a todo el mundo, ya hemos dicho que es un álbum de momentos muy concretos, de modo que tómate tu tiempo, busca ese momento y déjate llevar por él, con cautela, eso sí, no vaya a pillarte con la guardia baja.