¿Es posible que estés leyendo esto y aún no hayas escuchado lo último de
Transit? Deja de leer. Ya. Leer esta reseña no es una de las cosas que tienes que hacer en 2011. Escuchar ‘Listen & Forgive’ sí. ¿Ya está? Ok, seguimos.
Transit es otro de los grandes grupos que forman parte del renacimiento de una escena. Una escena que tras años pagando la sobreexplotación comercial ya no factura las cifras que solía pero vuelve a contar con algo mucho más importante, credibilidad. Hasta ahora el sonido de este joven quinteto de Boston se encontraba más próximo a grupos como
Fireworks o
Man Overboard , compañeros de discográfica con los que han publicado un split. En cambio, con ‘Listen & Forgive’ se han alejado del pop punk para acercarse más al emo de los 90 de
The Get Up Kids o
Saves the Day , sonido en el que
Transit brilla especialmente.
‘Listen & Forgive’ es un continuo goteo de temazos aderezados con grandes estribillos y mejores letras. Se podrían destacar una gran cantidad de líneas pero como ejemplo dejo mi favorita, la que abre el tema que da nombre al disco: ‘Find me again like a rusted bike in your back yard, pull me up from the debris, I`m covered up in dust and leaves...’. Los doce temas desprenden nostalgia y ruptura sentimental por los cuatro costados y transmiten esa sensación, tan inusual como agradable, de que se están dejando el corazón en cada línea.
En ‘Long Lost Friends’, primer single, ya queda claro que no sólo estamos ante buenas letras y estribillos sino que hay un gran trabajo detrás de cada canción. Arreglos y grandes riffs dan la potencia necesaria a un álbum en el que dominan los medios tiempos. En ‘All your Heart’ cuentan con la colaboración de Patrick Stump (
Fall out boy ) aunque ‘Listen & Forgive’ no necesite ninguna voz famosa para llamar la atención.
Transit no se han agarrado a ello para promocionar el disco y ‘All your Heart’ no es más que otro gran tema de los muchos que hay en su tercer LP. ‘Skipping Stone’, una joya acústica capaz de emocionar al más insensible, da paso a la segunda mitad del disco en la que destacan ‘Don’t Make a Sound’ y la reeditada ‘1978’. Esta reedición dividirá las opiniones de sus antiguos seguidores y dejará encantados a los que la escuchen por primera vez. Aún siguiendo todos los temas la misma línea tienen la virtud de no llegar a sonar repetitivos.
Hoy en día es tal la cantidad de grupos que tenemos al alcance de un click que discos como este pueden quedar enterrados a las pocas semanas por decenas de nuevas publicaciones y pasar desapercibidos. Con esta reseña intento aportar mi grano de arena para que no sea así. ‘Listen & Forgive’ es un ‘instant classic’ y como pasa con los grandes discos no será una relación de ‘amor a primera escucha’ sino que te ganará con cada vuelta que le des. Eso seguramente la haga más real.