Si echamos la vista atrás el año que está a punto de terminar ha sido increíble musicalmente hablando. A los numerosos clásicos que se han puesto de acuerdo para publicar nuevo material en 2011 se han unido numerosos y agradables descubrimientos entre los que se encuentra
The Story So Far. El quinteto proviene de Walnut Creek lo que probablemente no te diga nada. Tan normal como sorprendente es que se trata de una comunidad californiana de la que también proceden
Set Your Goals y
This Time Next Year. En ‘Under Soil and Dirt’, primer LP del grupo, este (con más que todos mis respetos) puñado de veinteañeros suenan como si se tratase de su tercer o cuarto trabajo y consiguen ponerse a la altura de los grandes nombres del pop punk actual de un plumazo.
‘Under Soil and Dirt’ es un álbum de pop punk trabajado, de canciones en las que los riffs que acompañan a las estrofas destacan tanto como los ganchos de los estribillos.
The Story So Far conserva el sonido actual del género alejándose de la sobredosis de gang vocals, olvidándose de los breakdowns y deshaciéndose de etiquetas con nombre de sub género. Sobre sólidas e ininterrumpidas guitarras se alza la gran voz de Parker Cannon’s, otro de los puntos fuertes del disco, que consigue cubrir la falta de unos coros a su altura.
Mientras nos vamos poniendo a tono con ‘States and Minds’ e incluso ‘Roam’, que sirven como introducción, nos encontramos de golpe con ‘Quicksand’ y ‘Swords and Pens’, dos de los highlights del disco. Se trata de uno de esos temas que harán que hasta el más parado sienta la necesidad de meterse en el pogo y gritar líneas como ‘I’m learning how to live with my unintended consequences, while you’re busy jumping fences, afraid to stay in one spot for too long’ como si las hubiese escrito él mismo.
The Story so Far consiguen de forma increíble sonar al mismo tiempo tan pegadizos como
The Wonder Years y tan directos como Such Gold. Son las canciones que mejor combinan estas dos facetas las que mejor funcionan. ‘Mt Diablo’ y ‘Rally Cap’ son dos claros ejemplos.
Estamos sin duda ante uno de los debuts más sólidos y uno de los mejores álbumes de pop punk en mucho tiempo. Como no podía ser de otra manera su publicación ha coincidido con el comienzo del verano pero la verdad que nos encontramos ante once cortes que suenan genial durante todo el año. Indispensable en la colección de cualquier talibán del género.