Para los seguidores del skatepunk y del punkrock más reciente, Uncommonmenfrommars será de todo menos una banda desconocida. Y es que su trayectoria se remonta ya más de una década hacia atrás, periodo en el que no han cesado de girar por casi todo el mundo, expandiendo su propuesta musical más allá de los confines del viejo continente, de donde son originarios. No en vano, este grupo francés ha trabajado de la mano de Ryan Green, productor ligado a grupos como
NOFX ,
Lagwagon o
Bad Religion , ecos fácilmente reconocibles en su música, presentes en todos sus trabajos como el poso transgeneracional en el que se han acabado convirtiendo esas bandas, contribuyendo de forma explícita a convertirles en una de las principales referencias dentro del punkrock europeo.
Así pues, y en pleno 2012, la banda publica un nuevo LP, el séptimo de su carrera, a través de Effervescence Records, un álbum que se perfila como un disco rápido, directo, conciso y enérgico. Un trabajo que recuerda en ocasiones a
NOFX , pero también a
Teenage Bottlerocket. Un conjunto de canciones rápidas pero melódicas, hardcore melódico influenciado por el punkpop de la vieja escuela que no se avergüenza de mostrar su lado más ‘pop’. Lo más curioso de todo es que en ocasiones incluyen licks y riffs que recuerdan lejanamente al posthardcore de grupos como
Smoke Or Fire , pequeños detalles que dotan al conjunto de una personalidad más marcada de la que quizás, y teniendo en cuenta las referencias que hemos mencionado, cabría esperar. Así, destacan canciones como “Sk8tboarding Hurts More When Your’e Over 30”, “The Only Way To Maki It Through The Day”, “Blue Pill”, “You Remind Me The Kids I Used To Hate At School”, “Guess What?” y, en realidad casi la complete totalidad del disco.
De este modo, siempre que cae en nuestras manos un disco del caliber de “Easy Cure”, de origen europeo, nos es inevitable hacer la misma reflexión. ¿Qué ocurriría si una banda como
NOFX publicase un LP como este?, ¿qué pasaría si
Lagwagon protagonizasen un retorno discográfico con una entrega como “Easy Cure”? Probablemente estarían en boca de muchos durante bastante tiempo, pero cuando eso ocurre con una banda de nuestro propio continente y vecina de país, muy pocos son los que se hacen eco o muestran interés por ello. En realidad, siempre acabamos con la misma sensación: la de que no sabemos valorar lo que tenemos cerca, aunque sea de igual o mayor calidad que algunas de las entregas que han protagonizado bandas de culto en los últimos años de su carrera. Así que no nos queda más remedio, por convicción y porque el disco lo merece, que instarte a que le des un par de escuchas (puedes hacerlo desde el perfil de Bandcamp del grupo). Estamos convencidos de que acabarán enganchándote.