Viernes 31 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
09 Abril 2013 - Fueled By Ramen
Pop Rock

Publicado el 07 Abril 2013 por Sergio
Paramore
"Paramore"

Hasta no hace mucho tiempo, todos sabíamos a qué atenernos cuando Paramore anunciaba la publicación de un nuevo disco de estudio, hecho que cambió radicalmente desde que se hizo pública la salida del grupo de los hermanos Farro, dos de los pilares básicos de la formación en términos compositivos, generando una sensación de duda que ha durado hasta hace apenas unas semanas. Así, desde 2010 ha existido una especie de incertidumbre constante con respecto al efecto que esta partida podría tener en el sonido de la banda y con respecto a cómo el resto de miembros iban a continuar con el proyecto. Pero al fin, y de forma oficial, tenemos la solución a todas estas incógnitas. No obstante, por el camino, el grupo decidió (de momento) no buscar sustitución a la guitarra de Josh Farro, reduciendo el grueso guitarrero a una sola pieza, una primera señal de alarma teniendo en cuenta que Paramore habían logrado un trabajo de guitarras realmente admirable en discos como “ Brand New Eyes”, aunque por otro lado, y por exigencias del guion, sí tuvieron que buscar un buen reemplazo para la batería, contando con la colaboración de Ilan Rubin (Lostprophets, NIN, Angels & Airwaves ), quien ha sido el encargado de componer y registrar las baterías de este nuevo disco.
Cancionesvaloraciones
1. Fast In My Car 7%
2. Now 11%
3. Grow Up 15%
4. Daydreaming 11%
5. Interlude:Moving On 26%
6. Ain´t Tt Fun 44%
7. Part II 15%
8. Last Hope 22%
9. Still Into You 48%
10. Anklebiters 19%
11. Interlude: Holiday 11%
12. Proof 30%
13. Hate To See Your Heart Break 4%
14. (One Of Those) Crazy Girls 11%
15. Interlude: I´m Not Angry Anymore 11%
16. Be Alone 15%
Ver tracklist completo...

Así pues, y con todo esto como contextualización de este nuevo álbum, ¿qué es lo que nos podemos encontrar en “ Paramore ”? Pues la respuesta es bastante simple: un trabajo que rompe con todo lo que el grupo ha hecho con anterioridad. Como decíamos, si Paramore se habían caracterizado hasta el momento por practicar un rock muy arraigado en el punkpop de los años 2000, lo que la banda entrega en este nuevo disco supone un acercamiento descarado a lo que los anglosajones llaman “radio friendly”, a la radio fórmula y a lo que hoy se vende con ansia: pop altamente sazonado con electrónica, acercándose peligrosamente a un terreno al que otras muchas bandas se han acercado con anterioridad y del que parece es difícil salir una vez has entrado. El éxito comercial está casi asegurado, pero la propuesta carece de originalidad y personalidad. Rendirse a la moda es lo que tiene, y aunque el beneficio inmediato puede ser abultado, la factura que puede pasarles supone un riesgo de un calado considerable. De esta forma, la banda ha decidido picotear de todo un poco. Por un lado acercándose al indie más comercial e insulso que ha venido estando de moda en los últimos años (sirva como ejemplo “Fast In My Car”, que nos recuerda vagamente y muy de lejos a los Yeah Yeah Yeahs ), y por otro al pop-“rock” electrónico y vacío con el que las compañías están bombardeando a las hordas de adolescentes que, con escaso criterio y atontados más por lo llamativo del continente que por el contenido, consumen aquello que mejor les entra por los ojos (que no por las orejas). El resultado es un disco hueco, vacío, la antítesis a lo que lograron en “ Brand New Eyes”, un LP que sonaba mucho más sincero. El grupo, pese a ofrecer algún escueto pasaje interesante (como la melodía de “Last Hope”, “Still Into You” o “Be Alone”), acaba perdiéndose en la electrónica, en los clichés y en la excesiva duración del álbum, algo que les sitúa más próximos al sonido de ‘productos’ como Taylor Swift que a su propio sonido original. Curioso, ¿verdad? Si su anterior trabajo brillaba por su concreción y contundencia, éste flaquea por la indefinición y el desenfoque causado por una producción que no ha sabido sacar el 100% del material registrado. ¿Achacable a la ausencia de los Farro?... Quién sabe, pero no me extrañaría que su escampada se debiese a las intenciones que han concretado en este disco.

En resumen, aunque muchos asumirán el giro con entusiasmo, este LP se nos antoja, en términos artísticos, un desatino de proporciones considerables. Si Paramore hacían de sus anteriores influencias una amalgama que les dotaba de una personalidad reconocible, con esta nueva entrega han perdido su esencia. ¿Que tendrán éxito? Eso seguro, ya que las hordas de seguidores de Hayley Williams repartidas por el mundo arderán en deseos de continuar imitando a su ídolo y corear con ella sus canciones. Pero más allá de eso, dudo que la banda vaya a aportar poco más que una cara bonita y algunos estribillos pegadizos.

todopunk
5.7
usuarios
6.0
Valorar

 Visto: 5732 | Comentarios: 31 | Ver Perfil de Paramore
  • Facebook
  • Twitter
  • email
Necesitas estar logueado!!
DISCOS RELACIONADOS
4.5
All Time Low
"Dirty Work"
4.9
We Are The In Crowd
"Best Intentions"
7.0
Fall Out Boy
"Believers never .."
7.0
The All-American Rejects
"Kids In The Stre.."
6.5
Simple Plan
"Simple Plan"
5.0
Everlyn
"A Ticket To The .."
4.0
We Are The In Crowd
"Weird Kids"
5.5
Simple Creatures
"Strange Love"
8.5
Xavier Calvet
"Crosswinds"
DISCOS MISMA DISCOGRÁFICA
8.0
Meet Me at the Altar
"Model Citizen"
6.0
Panic! At The Disco
"Pray For The Wic.."
6.5
All Time Low
"Last Young Reneg.."
7.0
Paramore
"After Laughter"
5.5
Panic! At The Disco
"Death Of A Bache.."
8.6
The Swellers
"Good For Me"

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: