Viernes 31 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
18 Abril 2013 - /Sin Discográfica/

Publicado el 18 Abril 2013 por Sergio
Mantisa
"Plethora"

Muchos recordaréis a Mantisa, una banda que en 2010 publicó un disco debut la mar de interesante cuya propuesta, por entonces, se centraba sobre todo en el punkrock y el hardcore, coqueteando con influencias que, de algún modo, nos recordaron a bandas como Berri Txarrak, por poner un ejemplo recurrente (quizá por el empleo del euskera en sus letras). Ahora bien, 3 años después de aquella publicación, la banda de Zarautz regresa con un nuevo LP bajo el brazo, grabado en su lugar de origen pero masterizado en San Francisco por Mr. Toad’s (Steve Albini, Avenged Sevenfold , Al Jardine/ The Beach Boys o Me First and the Gimme Gimmes , entre otros), el cual ofrece una visión sensiblemente diferente a lo que nos mostrasen en “Mantisa”, alejándose de casi todas las referencias que exhibieron en su primer disco y acercándose esta vez mucho más al rock alternativo, que les lleva a una propuesta bastante personal, pero respetando en cierto modo el poso con el que debutaron en su primer LP. En ese sentido, “Plethora” (que es como se titula el álbum) apuesta más por la elaboración melódica que por el frenetismo del hardcore.
Cancionesvaloraciones
1. Hondarrak 0%
2. Jolastu Gabeko Partida 0%
3. Egarrituen Oasia 0%
4. Ezberdinak Al Gara 0%
5. Arrantza Txapelketa 0%
6. The Pueblerins 0%
7. Larrialditan 0%
8. Non Da Hildakoa 0%
9. Itotzeko Prest 0%
10. Plethora 0%

En “Plethora” se mezclan diversas influencias que aparecen desdibujadas y fusionadas, generando una combinación que, como decíamos, adquiere una personalidad bastante notable. En esta ocasión la banda se muestra más reposada, pero esta relajación en los ritmos proporciona el espacio necesario para la elaboración y desarrollo de arreglos y partes melódicas bastante destacables. Además, esa disminución en la velocidad también favorece al juego rítmico de la banda, que alterna distintas combinaciones, coqueteando con la síncopa por aquí y por allá, dotando de textura a sus composiciones, como podrás comprobar en cortes como “Egarrituen Oasia”, “Ezberdinak Al Gara”, “The Pueblerins”, “Non Da Hildakoa” u “Hondarrak”. Sí, efectivamente, sus letras continúan siendo en euskera, pero a poco que te preocupes por indagar en sus traducciones, te darás cuenta de la profundidad lírica con la que han tratado este nuevo LP, acercándose a temas como la relación del propio ser humano con el miedo, la incertidumbre y los recuerdos que le proporciona su entorno, enredándolo con la propia actualidad y temas tan comprometidos como el sufrimiento animal.

Es probable que muchos se queden un tanto descolocados o sorprendidos ante este nuevo giro de la banda, pero en realidad, y a poco que dediques algo de tiempo a escuchar “Plethora” con atención, descubrirás que ese giro ha sido para bien, mostrando un enriquecimiento melódico muy notable pero, sobre todo, un avance y enriquecimiento rítmico considerable, hecho que han conseguido (probablemente) empapándose muy bien del post-hardcore de bandas como Thrice , y asimilando el espíritu progresivo y épico de los principales exponentes del rock alternativo instrumental. Muy recomendable.

todopunk
8.0
usuarios
XX
Valorar

 Visto: 2400 | Comentarios: 1 | Ver Perfil de Mantisa
  • Facebook
  • Twitter
  • email
Necesitas estar logueado!!
DISCOS RELACIONADOS
8.0
Zain
"Egunsenti Berri .."
7.8
Mantisa
"Mantisa"
DISCOS MISMA DISCOGRÁFICA
8.0
New Found Glory
"Forever And Ever.."
8.0
Qverno
"Vol. I"
6.5
Joan Queralt
"Purple Cannon"
8.0
Kayleigh Morgan
"Settling"
7.8
Desakato
"Antártida"
6.0
Story Of The Year
"Wolves"

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: