Hace tiempo que vengo creyendo en
Zebrahead como una de las bandas que mejor recorrido han trazado dentro del circuito pop-punk, aunque extrañamente su fama no alcanza la de otros grupos con discos más irregulares y bandazos inexplicables en su carrera. Lo cierto es que
Zebrahead empieza a parecer una banda infalible, de esas que cuando recibes la noticia de que sacarán un nuevo disco sabes que no defraudará, pero que tampoco te sorprenderá con algo diferente.
Lejos quedan ya esos tiempos de sonidos funky que, dicho sea de paso, todo amante de la banda debe saber rescatar y disfrutar. Con Call Your Friends la receta es más o menos la misma que han seguido en sus últimos trabajos, con la que ya habían alcanzado un equilibrio casi perfecto en Get Nice!, con esos fraseos y solos de guitarra enormemente pegadizos (Dan Palmer ha encajado a la perfección en el estilo
Zebrahead ), partes intermedias rapeadas y estribillos brutales para dar botes y no parar de saltar. Y en esta, a priori, sencilla mezcla, siguen demostrando buen gusto y muchas tablas, dejando detalles de los que crean seguidores, como el inicio de “Sirens" (probablemente una de las mejores aperturas de álbum que han hecho hasta la fecha), las fiesteras “I’m Just Here For The Free Beer” y “Call Your Friends” o ese piano tan bien integrado al principio de “With Friends Like These Who Needs Herpes”.
Las canciones siguen siendo desinhibidas y rápidas, con letras muy enfocadas a esa filosofía tan Fuck You, Let’s Party (por llamarla de alguna manera) y un sonido tremendamente enérgico muy dirigido a la explosión del directo en los conciertos. En esta línea Call Your Friends suena fuerte, enfatizando el estilo único del grupo, esa fusión de géneros que van desde el heavy metal hasta el rap, pasando por el punk-rock y el pop. Destacan canciones como “Born To Lose”, “Automatic”, “Until
The Sun Comes Up” o las ya citadas en el párrafo anterior.
En definitiva,
Zebrahead sigue siendo una banda cañera, potente y divertida, que sabe aunar las múltiples influencias de sus integrantes en un pop-punk sólido, de guitarras muy técnicas, con los juegos vocales entre Ali y Matty haciendo virguerías en cada canción. Evidentemente, si buscas mensajes profundos en sus letras o prefieres grupos con novedosas pretensiones artísticas, olvídalo y pasa de largo. Sólo tienes que echarle un vistazo a la portada o al nombre de alguno de los temas. Tetas, cerveza, amigos, fiesta y que le den por culo a todo. This is
Zebrahead , motherfuckers.