Jueves 30 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
25 Marzo 2014 - SideOneDummy
Folk/Acústico

Publicado el 25 Marzo 2014 por Sergio
Chuck Ragan
"Till Midnight"

Aunque los más jóvenes puedan pensar que Chuck Ragan fue el primero, o uno de los primeros, en colgarse una guitarra acústica e iniciar una carrera folkie en solitario –después de haber estado unos cuantos años vinculado al punkrock-; la cosa no ha sido exactamente así, y quizá, hacer un poco de memoria al respecto sería casi un acto de justicia para los pioneros, aunque no es el objetivo de esta reseña. No obstante, también es justo afirmar que Ragan ha sido uno de los músicos que, en los últimos años, ha contribuido –y de qué modo- a que esta veta, la de los punkrockers reconvertidos en artesanos del folk americano, adquiera un nivel considerable en la escena y en el panorama internacional; y eso es algo que, como decíamos, sí le debemos reconocer. Es cierto que no es el único, pero su contribución ha adquirido tal envergadura, que de no ser cierta, no hubiera podido materializarse en algo tan grande como el Revival Tour, que en los últimos años ha aglutinado a un elenco de artistas verdaderamente impresionante.
Cancionesvaloraciones
1. Something May Catch Fire 100%
2. Vagabond 0%
3. Non Typical 0%
4. Revved 0%
5. Bedroll Lullaby 0%
6. Gave My Heart Out 100%
7. Wake With You 0%
8. You And I Alone 100%
9. Whistleblowers Song 0%
10. For All We Care 0%

Así pues, “Till Midnight” es el quinto trabajo en solitario e Chuck Ragan , un disco que viene a dar continuidad a su empeño en seguir la pista del folk para hacer su propia reinterpretación del mismo. De este modo, en esta nueva entrega, nos encontramos con una sutil evolución en términos de producción y composición de los temas. ¿Qué quiere decir esto? Pues algo muy sencillo: mientras que en discos como “Feast Or Famine” o “Covering Ground”, Chuck planteaba composiciones desnudas y descarnadas, en “Till Midnight”, se han incorporado muchos más arreglos e instrumentación, que corren a cargo de su banda de apoyo, The Camaraderie –presente en las últimas ediciones del Revival Tour-. Además, este LP encaja perfectamente con el espíritu de colaboración y fraternidad que Chuck ha trabajado y transmitido a través de ese festival itinerante, contando con la colaboración de artistas de la talla de Christopher Thorn (Blind Melon), Ben Nichols ( Lucero ), Dave Hause , Jenny O., Chad Price y John Snodgrass (Drag The River), y Rami Jaffee ( Foo Fighters , The Wallflowers).

Todo esto, como es de suponer, se transmite perfectamente a las composiciones, que adquieren más matices que nunca; lo cual, en principio, es algo enriquecedor, pero en lo personal he de admitir que echo un poco de menos aquél espíritu de desnudez que se desprendía en “Feast Or Famine”, basado en la idea de mostrar las canciones con toda su potencia únicamente a través de los elementos estrictamente imprescindibles. En ese sentido, da la impresión de que Chuck ha perdido algo de inmediatez, esa misma derivada de la urgencia y simplicidad de sus canciones, aunque se ha intentado mantener una especie de planteamiento lo-fi, que otorga al sonido un carácter como de local de ensayo, de sala de conciertos.

Así, aunque “Till Midnight” es un buen disco -no te quepa la menor duda-, no alcanza el nivel de impacto inmediato que sí logró en anteriores LPs; donde el ‘menos’ fue ‘más’ y donde el desgarro original que transmite una canción acabada de componer, se transmitió al 100% a las grabaciones realizadas para aquellos discos. Precisamente, en este álbum, lo ganado en detalle e instrumentación, el esfuerzo llevado a cabo en las tareas de arreglo, repercute negativamente en esa sensación de primer impacto e inmediatez que Ragan fue capaz de transmitir en aquellos álbumes. No obstante, estamos seguros de que estos mismos temas, en directo -y dadas las características de los intérpretes-, van a ganar muchos enteros, suponiendo un salto en intensidad considerable. Pero en cualquier caso, esto es sólo la puntualización de una impresión muy personal, y al final os seguimos recomendando que os aproximéis al trabajo en solitario del frontman de una de las bandas de punkrock más importantes de los últimos 10 años, que plantea una fórmula interesante, anclada en las raíces del viejo folk americano.

todopunk
7.0
usuarios
8.6
Valorar

 Visto: 1409 | Comentarios: 1 | Ver Perfil de Chuck Ragan
  • Facebook
  • Twitter
  • email
Necesitas estar logueado!!
DISCOS RELACIONADOS
8.0
Johnny Two Bags
"Salvation Town"
8.0
Tim Barry
"Lost & Rootless"
9.0
Red City Radio
"Red City Radio"
8.5
Dan Andriano In The Emergency Room
"Party Adjacent"
9.0
Brian Fallon
"Painkillers"
6.7
Hot Water Music
"Light It Up"
9.0
Chuck Ragan
"The Flame In The.."
DISCOS MISMA DISCOGRÁFICA
8.5
The Gaslight Anthem
"The `59 Sound Se.."
7.0
Superheaven
"Our Is Chrome"
8.5
Restorations
"LP3"
7.0
Superheaven
"Jar"
9.0
The Lees Of Memory
"Sisyphus Says"
8.5
Andrew Jackson Jihad
"Christmas Island"

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: