01.-Muy buenas chicos, ¿qué tal estáis? ¿Cómo os está yendo la gira?
De momento la gira nos está yendo de maravilla. Ahora mismo estamos escribiéndote desde el Eurotunel en dirección a Francia. Tenemos un día de descanso en Antwerp, y estamos pensando en ir a ver a Meat Wave y unirnos a nuestros amigos
The Menzingers para ir a ver la Super Bowl.
02.-Pues no suena nada mal, la verdad. Hablando de conciertos y de giras… hemos estado viendo que ya habéis dado más de 600 conciertos desde que empezasteis como grupo. ¿Qué os hace sentir eso? ¿Qué sensación tenéis al pensar en que estáis pudiendo vivir de lo que más os gusta? ¿Realmente tenéis la sensación de que ir tanto de gira ‘puede mataros´?
¡JA! Buena esa. Ese verso fue, básicamente, una broma que incluimos en aquella canción, pero sin duda viene de sentimientos verdaderos. No obstante, estamos todos perfectamente, y tenemos una comunicación interna muy fluida, así que nos cuidamos los unos a los otros y, probablemente, salir de gira no vaya a matarnos. En cuanto al tema de vivir de la música, es un absoluto privilegio, y una de las cosas más grandes que nunca nos haya podido pasar. Tenemos tantísima suerte de poder hacer lo que hacemos… y aunque somos muy modestos en cuanto a estilo de vida, es genial poder estar en este grupo, que es nuestra pasión y nuestro trabajo.
03.-Normalmente, al menos hace unos años, los conciertos eran el lugar donde normalmente la gente tenía oportunidad de conocer a nuevas bandas. Ya sabéis, ibas a un concierto de un grupo que sí conocías y oye, te topabas con un telonero que molaba, y a partir de ahí seguías escuchándole. ¿Creéis que esto aún está vigente en plena era de las redes sociales y todo eso?
Bueno, las redes sociales y el ‘social media’ están adquiriendo un rol muy importante en cuanto a descubrir bandas se refiere, así como a la hora de difundir música, pero creemos que la posibilidad de conocer nuevos grupos a través de conciertos sigue siendo algo vigente.
Aunque los servicios de streaming y, como decíamos, las redes sociales, puedan ser grandes vías para escuchar y descubrir grupos, no hay nada que pueda batir a la experiencia de vivir un concierto. Nosotros hemos sido teloneros muchísimas veces, y valoramos mucho a las personas que acuden pronto a un concierto para ver a los teloneros. Como consecuencia de ello, cuando somos nosotros los cabezas de cartel, tratamos de escoger grupos que creemos que puedan gustar a nuestro público. Salir de gira es complicado, así que como asistente a conciertos es muy buena idea ir pronto a los mismos y mostrar apoyo a los artistas, tanto como puedas.
04.-¿Sería acertado pensar que hay mucha parte del material que componéis para vuestros discos que, teniendo en cuenta la cantidad de conciertos que dais al año, soléis componerlo mientras estáis de gira? Si es así, ¿os resulta más complicado que hacerlo en casa o en el local de ensayo?
Pues mira, intentamos no componer mientras estamos de gira, porque nuestro proceso es muy meticuloso, y solemos hacerlo poniendo en común ideas en el local de ensayo. Eso puede llegar a ser complicado yendo de gira, teniendo en cuenta las largas horas de furgoneta o avión, y el poco tiempo que nos queda para estar con nuestros instrumentos, así que cuando salimos de gira, tratamos de estar lo más relajados posible, y nos reservamos la composición de canciones para cuando estamos en el local.
05.-Hablando de “The Dream Is Over”, nos ha gustado mucho esa vertiente más rápida y energética, por así decirlo, especialmente si lo comparamos con vuestro trabajo anterior. ¿De dónde viene esa energía? ¿Tiene algo que ver el hecho de que podáis dedicaros a tiempo completo?
Yo creo que, sobre todo, funcionamos mejor como banda porque hemos tocado muchas horas juntos, de modo que la energía se transfiere mucho mejor debido a la experiencia. En cuanto al nivel de dedicación o profesionalismo, creo que el de poder dedicarnos al 100% a componer y actuar nos ayuda mucho a concentrarnos y ensayar mucho, lo cual facilita que podamos dar lo mejor de nosotros mismos, y que las actuaciones tengan ese nivel de energía, tanto en directo como en estudio.
06.-En ese mismo disco habláis acerca de asumir la realidad como adultos. ¿Tiene algo que ver, también, con el hecho de haber podido ser una banda profesional y de cómo habéis tenido que tomar algunas decisiones para poder llegar a serlo?
En parte sí, pero en realidad es aplicable de un modo más general. Simpemente te das cuenta de que como adultos tenemos vidas y responsabilidades que van mucho más allá de la banda. A veces, esas responsabilidades generan cambios inesperados o exigencias que tienes que afrontar sin titubeos para que las cosas no se vayan de madre.
07.-Nos ha dado la sensación de que soléis hacer un uso bastante evidente de la nostalgia, especialmente en vuestros vídeos, aludiendo a referencias que, más o menos toda la gente de vuestra generación, identifica como propias. ¿Es un modo de establecer conexión con los oyentes?
Gran parte de ello es una forma de crear una cierta narrativa, además de ofrecer un vistazo interno a lo que somos como grupo, contribuyendo así a que los fans entiendan un poco mejor de dónde venimos. Queremos que nuestro público se sienta como si fuese parte de toda esta experiencia que estamos viviendo, porque ellos son parte de ella. No podríamos hacer esto si la gente no comprase las entradas para nuestros conciertos ni nuestros discos o merchandising. A veces, eso se hace empleando la nostalgia, y otras no. No creo que haya ninguna forma definitiva de afrontar esa intención.
08.-Decís que, si un sueño se acaba, lo mejor es ir a por otro. Así que, esperemos que no, pero imaginemos que, por el motivo que fuese, un día no tuvierais el grupo. ¿Qué haríais si no pudieseis ser músicos?
No tengo muy claro que ninguno de nosotros tenga un plan B. Estamos a tope con esto.
09.-¿Habéis estado alguna vez en España? ¿Qué esperáis encontraros?
Pues no, nunca hemos estado antes aquí, así que tenemos muchas ganas. Seguro nos lo pasamos en grande en los conciertos, y ya estamos deseando ir a explorar Barcelona, Madrid y Tenerife. No hay nada mejor que ir a explorar lugares que no conoces con tus amigos.
10.-Pues muchas gracias, chicos. Esto ha sido todo. Queremos agradeceros que hayáis sacado un rato para charlar con nosotros. ¿Os gustaría añadir algo más?
Gracias por tomaros la molestia de hacer esta entrevista. ¡Esperamos ver a todos vuestros lectores en alguno de esos tres conciertos!
Naxo41
Anuncio de nuevo álbum...
ferpunk..
"Model Citizen"
ferpunk..
"Last Young Renegade"
Naxo41
"Surviving"