01.-A las buenas, ¿qué tal estáis? La última vez que hablamos con vosotros fue en plena gira… allá hacia finales de 2017... la verdad es que nos parecía que había pasado mucho más tiempo, ¿no os pasa eso?
¡La verdad es que todo nos está pasando rapidísimo y ya no sabemos ni en que momento estamos!
02.-Bueno, con un nuevo álbum bajo el brazo (“Pare Nostre Que Esteu a L’Infern”), suponemos que ya andáis con el motor arrancado y caliente para quemar rueda presentándolo en directo, ¿no? ¿En qué punto os encontráis ahora mismo en ese sentido?
Pues sí, ahora mismo tomándonos un descanso de un mes de conciertos porque pronto arrancaremos con las presentaciones.
03.-Porque, además, bueno… nos da la sensación de que con este disco habéis alcanzado, como mínimo, el nivel que lograsteis en “Blau Sang, Vermell Cel”. O al menos esa es la impresión que hemos tenido al escucharlo, y lo que hemos observado que comenta el personal. Sinceramente, estáis en un estado de forma brutal, y siempre que esto sucede con algún grupo, nos preguntamos, aunque suene típico, ¿cuál es el secreto para mantener la frecuencia de publicación sin que el nivel de vuestros discos decaiga?
¡Gracias por los halagos! Como siempre decimos, no hay ninguna formula secreta ni nada de eso, hacemos canciones, las grabamos y las editamos. Evidentemente lleva muchas horas de darle vueltas hasta que estamos contentos con el resultado, no es algo que salga y ya está. Hasta ahora podemos decir que hay gente a la que le gustan, así que no podemos estar más agradecidos de que sigan comprando discos y viniendo a los conciertos!
04.-Entonces… haciendo la cuenta de la vieja… ¿podemos esperar un nuevo álbum en año y medio o así?
No está nada decidido, pero suponemos que un LP nuevo si, debería salir en año y medio o dos.
05.-En este sentido, el EP que publicasteis en abril de este mismo año, “Sense Excuses”, nos parece que encaja perfectamente con la línea estilística y argumental de “Pare Nostre Que Esteu a L’Infern”. La duda que nos asalta es, ¿por qué no han formado parte del disco? O, mejor dicho, ¿por qué decidisteis publicarlas por separado casi medio año antes? ¿Formaron parte de las mismas sesiones de grabación o fueron algo totalmente distinto?
Fue una casualidad que nos vino bien digamos, porque ya andábamos dándole vueltas a sacar algo entre discos para poder refrescar el repertorio en directo, pero no teníamos tiempo. Un día nos invitaron a probar el nuevo material que había adquirido el amigo Marc Boria en los estudios LaBeDoble de Terrassa, y teníamos solo un par de días para hacerlo antes de salir de gira por Europa (la gira que comentabas antes, durante la cual te respondimos la entrevista). Fue lo más precipitado que te puedas imaginar, las canciones ni siquiera estaban acabadas del todo, pero bueno, elegimos dos de las que en principio estaban pensadas para que fueran al disco y grabamos también las dos versiones que solíamos tocar en directo.
Los dos últimos LPs los hicimos en gran parte en otro estudio, el mítico Ultramarinos Costa Brava de Santi García, aunque las voces siempre las grabamos nosotros en nuestro mini estudio, y esta vez las baterías se han hecho en Cal Pau, también con Santi a los mandos.
06.-Pues pensando un poco en lo que comentábamos al inicio… tras dos años y poco, parece que la situación socio-política, hablando en general, no ha cambiado nada. O, siendo claros: ha empeorado bastante. A este paso, parece que tenéis veta para minar un buen rato…
Eso sí, inspiración no nos faltará con la de inútiles que tenemos por encima.
07.-¿Y vosotros? ¿Cómo creéis que habéis evolucionado?
Bueno, seguro que las experiencias que hemos vivido desde la última vez que hablamos nos habrán ayudado a crecer como banda. No somos ni mucho menos novatos en esto, pero en este último año (de octubre a octubre) hemos hecho cuatro giras internacionales (tres en Europa y una en Estados Unidos) y medio centenar de conciertos y festivales más de aquí y de allí que se suman a la lista. Prueba/error, lo que te sale mal una vez intentas mejorarlo para la próxima y así... Pero vamos, en general seguimos como siempre, ¡tocando lo que nos gusta porque es lo que más nos gusta hacer!
08.-Desde aquel momento en que os entrevistamos por primera vez, en Catalunya han sucedido muchas cosas. Es un tema complejo que, creemos, va más allá de bandos y banderas. No obstante, y sin necesidad de que os posicionéis, sí que nos gustaría que hicieseis balance al respecto. ¿Cómo lo estáis viviendo?
¡La situación da para mucho! Desde inspiración para escribir, a discusiones entre birras y tal. Pero bueno, el holocausto, apartheid, ultraviolencia callejera y demás que cuentan las imbéciles de los programas mañaneros de Telecinco y demás escoria es mentira. Aquí estamos muy tranquilos la gran mayoría. Al final ni unos ni otros nos están dando nada más que ostias y porrazos cuando se nos ocurre levantar un poco la voz.
09.-Vuestras letras, como comentábamos hace un par de años, no dejan títere con cabeza. Aquí hay palos para todo el mundo y oye… se agradece. De algún modo te hace reflexionar acerca de lo que haces. Son como una hostia bien dada a tiempo. No obstante, estas mismas letras os colocan en la diana de la ‘ley mordaza’. Precedentes ya estamos teniendo, y es algo sumamente grave. ¿Cómo lo vivís vosotros y cómo percibís estos ataques a la libertad de expresión? ¿Creéis que hay líneas rojas? ¿Dónde estaría el límite si es que existe alguno?
La ley se supone que te da libertad para decir lo que te parece bien o mal, aunque ya se está viendo que esto de país justo tiene lo que nosotros de monaguillos. Es totalmente inadmisible que haya músicos encerrados y perseguidos por sus letras y expresiones, nos cagamos en los responsables una y cien veces. Y quien dice músicos dice actores, artistas, activistas e incluso políticos. La mayoría de esta gente no ha hecho nada ilegal más que decir verdades como puños, pero esas verdades molestan, y el régimen responde así. Democracia de toda la vida, vamos. A nosotros evidentemente nos preocupa, pero no nos cortamos en decir lo que pensamos: ¡Que os den por culo!
10.-En este sentido, y ahora que hemos vivido un cambio de gobierno reciente… da la sensación de que, aunque las caras cambian, el fondo de las cuestiones más básicas e importante permanece inmutable. Como si hubiese una hoja de ruta bien definida e inalterable, independientemente de quien se haga con el poder tras unas elecciones o, en este caso, una moción de censura. En este sentido, ¿creéis que es posible un cambio sustancial real? ¿Veis posible una refundación real de nuestro sistema social hacia un modelo más justo?
Aquí siempre han sido iguales los de rojo y los de azul, y te venden ahora que los de los demás colorines igual cambian algo. Todo es mentira mientras sigamos bajo el yugo de las grandes corporaciones, bancos, energéticas y demás y el capitalismo. Es un sistema más que demostrado que lleva a la esclavitud, miseria y muerte de la mayoría de la población. Los gobiernos que aceptan sus normas pasan todos a ser del mismo bando, el enemigo del pueblo. El problema que tenemos aquí es que el sistema ya se ha encargado de darnos unos valores de mierda desde pequeños para que aceptemos sin rechistar, nos distraen con chorradas que elevan al nivel de Dios, ¡como si un futbolista o una cantante famosa te dieran de comer! Y al que se le ocurra pensar lo castigan. Parece que poca gente se atreve a salirse de esta mierda, así que hasta que no seamos la mayoría los que queramos cambiar todo, poco haremos. Eso sí, no hay que perder la esperanza de ver un cambio, por pequeño que sea, algún día.
11.-Por retomar un poco el aspecto musical, en “Pare Nostre Que Esteu A L’Infern” hay elementos muy interesantes. Las referencias al punkrock de los 90 -pongamos Bad Religion , Hot Water Music - son evidentes, y las habéis llevado a vuestro terreno con una soltura pasmosa, pero nos gustaría que nos comentaseis qué otras bandas o géneros os están influyendo actualmente, porque se percibe que hay algo más que todo eso. Los cuatro consumimos música de manera enfermiza, mucha y muy variada. Y siempre ha sido así. Es muy complicado decir grupos que nos influyan en general, de hecho, los dos que nombras nunca lo han hecho de forma directa ni consciente, a la mitad del grupo ni siquiera nos gustan directamente, ¡jaja! Supongo que, de todas formas, todo lo que escuchas y te gusta, tocas en otras bandas, etc. se acaba reflejando de alguna manera cuando creas. Hay muchos grupos que "suenan a" porque quieren. Nosotros intentamos no sonar a nadie en concreto y un poco a todo lo que nos gusta. Crim es muy difícil de encasillar. Si que es cierto que más de uno nos ha dicho que le recuerda a
Leatherface , quizás por la voz, pues bienvenido sea, nos gustan mucho. Nos parecemos un poco a The Blood también, salvando las distancias... Pero lo dicho, no hay ningún grupo en concreto que nos influya a la hora de componer, es una mezcla de todo lo que escuchamos. Si quieres nombres, en directo hemos tocado versiones de The Undertones, Cock Sparrer,
The Damned , Vanilla Muffins y Turbonegro.
12.-Siempre que hablamos de punk o punkrock, se nos viene a la mente la palabra ‘escena’. Es un género que, tradicionalmente, ha estado vinculado al activismo y al mensaje. Sin embargo, desde hace ya bastantes años, existe la sensación de que la escena, como tal, está bastante debilitada musical e ideológicamente. ¿Cuál es vuestra opinión al respecto? ¿Cuál sería vuestra valoración en cuanto a ‘minuto y resultado’ del punk/punkrock a nivel estatal? ¿En qué creéis que se está acertando, y en qué creéis que se está fallando?
Es difícil decir en qué momento estamos. Desde nuestro punto de vista, hay más grupos que en otros tiempos, se montan conciertos y festivales y sigue saliendo gente nueva. Otra cosa es que en general encuentres originalidad. Pero sigue habiendo bastante movimiento y gente comprometida. Lo único que se está perdiendo por culpa de las nuevas tecnologías en el fanzine, aunque todavía algunos sigan en la brecha.
13.-Bueno, por ir cerrando un poco la entrevista y no robaros más tiempo, nos gustaría que nos comentaseis cuáles son vuestros planes a medio plazo.
Pues en unos días vamos a Bélgica a tocar con Cock Sparrer y Lion´s Law, después el 29/12 presentamos el disco en Razzmatazz 2 de Barcelona, y de ahí en adelante vamos a pasar por un montón de ciudades de la península, algunas ya están anunciadas, otras saldrán en breve. En verano algunos festivales caerán también, y supongo que a finales de año volveremos a girar por el norte civilizado.
14.-Pues esto ha sido todo. Muchísimas gracias por dedicarnos unos minutos, y os deseamos lo mejor. ¿Alguna cosa que queráis añadir?
Que muchas gracias por pensar en nosotros una vez más, y que sigáis así, ¡manteniendo la "escena" viva! m/
¡Hasta pronto!
Naxo41
Anuncio de nuevo álbum...
ferpunk..
"Model Citizen"
ferpunk..
"Last Young Renegade"
Naxo41
"Surviving"