01.-Muy buenas Dan, estamos encantados de conocerte.
¡Encantado!
02.-¿Cómo estás?
Pues, en realidad, estoy malo.
03.-Vaya, estamos, si cabe, aún más agradecidos por tu tiempo. Mejórate.
Estoy encantado de estar aquí, como siempre. Ya sabes, en estos casos hay que dormir mucho y beber mucha agua. Tomarte algunas pastillas y ponerte lo mejor posible.
04.-Estás hecho todo un doctor.
¡No! No, no. Si fuera doctor no estaría aquí.
05.-¿Cómo está yendo esta gira europea de Sister Cities?
Bien, está yendo bien. Hemos tardado un poquito en venir a Europa, nos hubiera gustado estar aquí en el momento del lanzamiento. ¿Qué hemos esperado? ¿Un año? Sí, casi un año. Es genial estar aquí, con la gente y tocar estas canciones, compartir gira con Winter Passing y Free Throw…es muy, muy bueno todo. Estar rodeado de este tipo de gente. Generalmente es positivo, aunque esta vez echo de menos mi hogar: Mi mujer está muy embarazada.
06.-¡Ostras! ¡Felicidades!
Gracias. Sale de cuentas en seis semanas, y la verdad es que estoy ansioso por volver a casa.
07.-Esto habla de lo profesionales que sois. ¡Y encima estás resfriado!
He estado girando desde que se confirmó la noticia. En abril sacamos disco y hoy estoy a punto de tener críos. Casi coincide con los nueve meses. Nos enteramos antes de confirmar esta gira y le propuse a mi mujer cancelarla. Ella me dijo que no, que está todo bien y que debo ir. Ella apoya nuestra música y quiere vernos tocar.
08.-Hay mucha leyenda sobre amores rotos por las giras.
Son muchos momentos complicados. Antes, después, durante la gira…y hay que contar que no hacerlas (o cancelarlas) puede decepcionar a mucha gente. Bueno, aquí estoy.
09.-Hablando de Sister Cities, no podemos negar que es un giro a vuestra música. Cuéntame un poco.
Sí, creo que es muy interesante ver como la gente detecta ese giro musical. Consideramos que esa curiosidad le acerca a ese sonido. Poco a poco, eso sí. En este caso, hemos cambiado de productores incluso. Ya sabes: Suburbia, Greatest Generation y no Closer to Heaven vinieron bajo la producción de Steve Evetts. Para Sister Cities hemos contado con John Cicharelli para la producción de estilo y con Carlos de la Garza para la producción técnica. John evaluaba y Carlos masterizaba. Es un honor trabajar con gente que ha ganado Grammy y ayudado a bandas muy potentes.
En efecto, cuando escuchábamos las piezas sentíamos una diferencia respecto el anterior álbum. Pero, si te paras a escuchar, este tenía diferencias con Greatest Generation y este con Suburbia. Sí, cambiando de productor esto se puede sentir amplificado, más potente, y más aún si comparas Sister Cities con Suburbia.
10.-También es verdad que, de alguna manera, soléis hacer fácil introducirse en esos cambios de estilo. Creo que explica mucho de vuestras buenas críticas.
No escribimos las canciones pensando en si el sonido va a gustar o no. Luego descubrimos qué canciones funcionan entre nuestros seguidores, y se resume en que es todo un juego de sinceridad.
11.-Hay otra leyenda sobre tus letras. Mucha gente recomendó (y recomienda) The Wonder Years a quien no os conociese bajo el lema “flipa con las letras” de Dan. Sinceramente: El 100% de las letras son mías. Pero la música, no. La componemos todos juntos. Uno mete una pequeña pieza y otro, otra. Mike pone la batería. Josh el bajo. Yo solo las palabras.
Es bonito escuchar que la gente reconoce, a menudo, el éxito de nuestra banda por la calidad de mis letras. Sobre todo, en casos como el tuyo, en el cual el inglés no es tu lengua materna. No creo que sea mesurable en términos de calidad: Mis letras pueden ser muy duras, muy originales, o muy estúpidas. Pueden incluso ser confusas y difíciles de concretar su significado.
12.-También está el hecho de que, por compararos con otra de mis bandas favoritas, no tenéis el gancho melódico de New Found Glory , pero sí más profundidad, por llamarlo de alguna manera. Sí, te entiendo. Como compositor, confieso que tienes que escoger entre mirar primero la melodía o mirar primero la la letra. Puedes elegir hacer lo mejor en ambas, y dedicar a ello toda tu carrera. Yo elijo, evidentemente, las letras, porque necesitan estar allá donde surgen, allí donde van a ser cantadas y caben en el fragmento. Quizás ahora me preocupo más por apostar por la melodía y por las letras por igual, pero mi inclinación siempre es hacia las letras. Siempre priorizo las letras.
Así que tenlo en cuenta, hay bandas que apuestan más por una cosa y, otras, por la otra. Por ejemplo, All American Rejects, que me encantan, apuestan por la melodía primero.
13.-¿Crees que vuestras canciones crecen con su edad? Con vosotros tenemos un poco la sensación de que, cada año que cumplen, muchas de vuestras canciones entran en los sets list con mucha fuerza y funcionan genial.
Bueno, creo que tiene mucho que ver con que tú has cambiado mucho, no es lo mismo escuchar una canción hace dos años que hoy. Como decía antes, si escribiésemos las canciones pensando en si gustan o no a determinada gente o a otra, caeríamos. No creo que tengamos esa habilidad que comentas. Sí, creamos algo en el espacio y en el tiempo cuando sacamos una nueva canción, y ya sabemos cómo cambia todo a lo largo de ambos. Pero no creo que tengamos esa habilidad, insisto. Lo siento, estoy muy cansado, jajaja.
14.-Hablando de las letras de Sister Cities… ¡Nombras un montón de ciudades!
Queremos que, escuchando este disco, te sientas en un solo Mundo de una vez.
15.-Creo que el momento es muy oportuno para ello.
Escribí este disco pensando en que no haya fronteras, muros ni aduanas. Que nos sintamos en un solo Globo, donde viajamos y en todos los lugares la gente es buena. Y que no es impedimento para llevarse bien el hablar diferente idioma, comer diferente comida o leer distintos libros. Ser diferente no es ser adversario. Superando lo más superficial, consideramos este disco un atajo musical para que un japonés entienda que siente prácticamente lo mismo que un tío de Barcelona.
Hay una letra sobre Barcelona en el disco. No es específica, pero está.
16.-¿Cómo? ¡Cuéntanos!
(Dan saca su móvil y abre Google Maps.)
-La zona que me inspiró era…más o menos…por aquí. ¿Cómo llamáis a este vecindario?
17.-Eso es Poblenou, cerca de Bóveda, claro. Allí tocasteis hace dos años.
¡Poblenou! Vale, pues ahí vi las casas en hilera que uso como metáfora en "I Must Get Lonely". Que sepáis que son esas casas. Recuerdo que llevábamos dos semanas de gira con cielo gris y los ánimos empezaban a oscurecerse. Al llegar a Barcelona, volvimos a disfrutar del sol, jajaja.
18.-¿Esta, digamos, apertura de mente hacía ser más internacional y solidario con cualquier persona de cualquier procedencia, la traes de tu vida o se ha ido formando en tus giras?
Creo que es natural. A medida que creces, tienes problemas y visitas otros lugares, estás obligado a conocer a un montón de gente. Además, creo que es peligroso que no salgas de tu hogar y, más aún, decidir sobre gente de lugares donde no has estado o ni te has molestado en conocer. Ya sabes: “Bah, ese sitio es malo. Bah, ese lugar es peligroso”. Esa actitud es muy peligrosa.
19.-Parece que vivamos en una división clara entre gente que quiere “cerrar” todo, y los que quieren, en cambio, “abrir” todo.
Hay gente echa de odio y hay gente hecha de amor.
20.-Caray, acabo de descubrir otra disciplina de The Wonder Years: La música protesta. Efectivamente, ¡En política todo son emociones!
21.-Para acabar, Dan, ¿Qué planes de futuro tenéis?
Evidentemente, los planes más inmediatos son en torno al bebé. Voy a descansar mucho, pero lanzaremos cosas, no os preocupéis. Tenemos material que dejamos hechas cuando lanzamos Sister Cities, y espero que podamos pasarlas a post-producción pronto. También tenemos algunas fechas de conciertos, compromisos en Dallas y algo más, pero el año que viene tenemos apalabrados, mínimo, 50 espectáculos.
22.-Gracias por tu tiempo, Dan, y mejórate.
¡Gracias a vosotros, Todopunk!
Naxo41
Anuncio de nuevo álbum...
ferpunk..
"Model Citizen"
ferpunk..
"Last Young Renegade"
Naxo41
"Surviving"