Viernes 31 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)

Entrevista a Skumdum

29 de Agosto del 2005

Desde Suecia llega este cuarteto de punk-rock fiestero dispuesto a divertir a las 9 ciudades españolas a las que visitarán en los próximos días, del 31 de Agosto al 9 de Septiembre, concretamente pasarán por Ullastrell (Terrassa), Santander, Melidé (A Coruña), Oviedo, Bilbao, Madrid, Valencia, Zaragoza y acabarán en Barcelona, ciudad que conocen ya perfectamente. Hablamos con Pierre, el cantante/bajista, para que nos comente sus expectativas sobre esta gran gira que les llevará por prácticamente toda la península y nos hable de su banda y su música.
01.-Buenas, somos todopunk.com de España. ¡Vamos allá! ¿Sabéis algo sobre España?
¡Buenas! Si, sabemos bastante sobre España. Yo he vivido en Barcelona durante 4 meses durante el otoño del 2001. Además he visitado España unas 4 o 5 veces visitando a colegas en distintas partes del país. Me gustan los precios del alcohol y tabaco allí, y seguramente el café es el mejor del mundo!
02.-¿Conocéis algún grupo español?
Conocemos varios grupos españoles como Manu chao, Dover, Ska-P y demás. Fui a muchos conciertos en Barcelona y luego también vi muchos grupos no tan conocidos allí. No Children es uno de los grupos que escuché mientras vivía allí.
03.-¿De dónde sacasteis el nombre del grupo?
Bueno, esa es una pregunta que nos suelen hacer muy a menudo! La verdad es que Chris y yo pensábamos que era realmente difícil encontrar un nombre con gancho, así que empezamos a juntar cortas palabras suecas. De alguna manera, Skumdum sonaba genial! Jaja.
En verdad no significa una mierda, pero si lo tradujéramos el significado, sería algo como: “ExtrañoEstupido”
04.-¿Cuáles son los grupos que más os han influenciado?
Eso es algo diferente para cada uno del grupo. Allá por los 90 yo creo que la escena punk sueca fue nuestra mayor influencia. Grupos como Strebers, Asta Kask nos influenciaron mucho. Tras el paso de los años todos empezamos a escuchar a la escena californiana de skate-punk. Nuestros grupos preferidos eran Lagwagon , Propagandhi , Nofx , Bad Religion y No Use for a Name …Ahora que hemos encontrado un sonido que nos pega creo que nuestras propias canciones son nuestra mayor influencia.
05.-¿Soléis ir al cine? ¿Cuáles son vuestras películas preferidas?
Si, ¡nos encanta el cine! Difícil escoger nuestras películas preferidas, pero yo soy un gran admirador de la saga “El Señor de los Anillos”. A Chris le gustan mucho las películas de Hong Kong y Pat es un gran admirador de películas de ciencia-ficción. A Linkan le gustan las pelis de submarinos.
06.-¿Cómo ha cambiado vuestro sonido desde vuestro primer disco “Demoner” al nuevo EP “War is Money”?
Yo creo que ‘Demoner’ básicamente es un disco de skatepunk muy rápido con letras en sueco. Por aquel entonces todo se trataba de tocar rápido y complicado. Hoy en día nos centramos más en las melodías e intentamos escribir estribillos potentes y pegadizos. No importa si la canción es básica mientras todos estemos satisfechos con el resultado. Hoy en día también intentamos escribir temas más variados con diferentes tiempos.
07.-¿Por qué ese nombre para vuestro último disco? ¿Os consideráis un grupo político?
Cuando solía vivir en España tenía un amigo de Inglaterra. Solíamos sentarnos y tocar canciones con guitarras acústicas y el nombró el proyecto: “Scum of the Land”. Cuando escribimos este disco yo sugerí que podíamos nombrar el disco entero “Skum of the Land” substituyendo la ‘C’ por la ‘K’…
Cuando se trata de política yo diría que el grupo no es un grupo político. Yo personalmente estoy muy interesado en como se está controlando el mundo y muchas de las letras son mis reflexiones de eso. “War is Money” (La Guerra es Dinero), por ejemplo, es una manera de cagarme en toda la industria de la comunicación que cometen estragos en la guerra, dolor y miseria. “Take a Stand” (Adopta una Postura) es más una canción sobre conciencia personal…¿De verdad quieres despertar cuando tengas 50 y darte cuenta que has malgastado tu vida trabajando para otra gente para llenar sus bolsillos en vez de intentar hacer algo de provecho para ti mismo? Yo diría que cada uno tiene sus creencias y puntos de vista, pero nosotros no apoyamos ninguno de nuestros partidos aquí en Suecia.
08.-Siendo de Scandinavia y cantando en vuestro lenguaje, ¿es un punto en contra? ¿Es por eso que habéis traducido algunas de vuestras canciones al inglés?
Mucha gente se decepcionó cuando anunciamos que nuestro próximo disco sería en inglés, pero pensamos que era hora de probar algo nuevo. Cantando en sueco limita mucho las posibilidades de que tu música sea escuchada y pensamos que podría ser divertido ver si nuestra música podría funcionar fuera de Scandinavia. Traducimos un par de temas de “Det vi Kan Bast” y cuando nos dimos cuenta de que sonaba bien decidimos escribir un disco entero en inglés.
09.-¿Qué música habéis estado escuchando recientemente? ¿Cuáles son vuestros grupos preferidos y recomendados?
Oh, ¡difícil pregunta! Todos escuchamos música muy variada. A Chris le gusta el grindcore y rap…Linkan escucha mucha música vieja como Roky Ericson y Captain Beefheart…Pat escucha de todo, pero yo creo que últimamente está metido en el metal y pop-punk. Yo todavía escucho mucho punk-rock. Mis grupos preferidos este último año han sido: Rise Against , No Use for a Name y Flogging Molly.
10.-¿Cuál es el grupo con el que más os ha gustado tocar? ¿Y con el que más os gustaría tocar?
Hemos tocado con muchísima gente cojonuda, pero 2 grupos son: A Good Name for a Band y Kapten Kermit. Me encantaría hacer una gira con No Use for a Name y Rise Against.
11.-Bien, ¿cómo definiríais vuestro estilo de música?
Punk-fiestero, rápido y agresivo, con muchas melodías pegadizas.
12.-¿Cómo fue el transcurso de la grabación del nuevo disco? ¿Ha sido más duro comparado con los anteriores discos?
Definitivamente. Primero de todo, hemos estado viviendo en diferentes ciudades aquí en Suecia, así que la construcción de los temas ha sido mucho a través de ordenadores e Internet. A mi se me ha ocurrido alguna idea, y se la he mandado a los demás. Pat y Linkan han inventado ideas con la guitarra y Chris ha hecho comentarios sobre la batería.
Lo segundo de todo, hemos puesto mucho más tiempo y energías en hacer cada tema lo más eficiente e intenso posible. Queríamos que cada segundo del disco contuviera algo interesante para el oyente, y yo creo que las canciones de “Skum of the Land” son mas “completas” que las de nuestros primeros discos.
13.-¿Y qué hay de las nuevas letras? ¿Quién las escribe? ¿Cuales son tus temas preferidos sobre los que escribir?
Yo he escrito casi todas las letras del disco. Linkan me ha ayudado con muchas de las traducciones de las letras que estaban en sueco. Me gusta escribir sobre experiencias personales también como de situaciones ficticias. A veces leo algo en un papel que me afecta tanto que he de escribir una canción sobre ello.
14.-Hoy en día el mundo de la música es muy complicado. ¿Es posible para un grupo como vosotros el vivir de la música? Tenéis algún otro trabajo aparte del grupo?
No sacamos suficiente pasta para vivir de la música. Creo que lo más importante es encontrar un trabajo que puedas combinar con la música. Todos nosotros tenemos trabajo menos Chris. Yo trabajo como pizzero. Linkan trabaja de jardinero en parques y áreas públicas. Pat trabaja de encargado en un centro para gente con problemas psicológicos que no pueden apañárselas solos.
15.-¿Sois felices con la actual escena musical en vuestro país? ¿Qué podemos hacer para que la escena mejore?
Creo que los nuevos grupos de hoy en día son demasiado comodones. No se dan cuenta de lo difícil que llega a ser darse a conocer hoy en día. Yo encuentro el mismo problema con la escena punk. Cuando empezamos tocando podías encontrar fanzines y comunidades por todas partes intentando montar conciertillos para hacer de su ciudad una ciudad mejor. Solíamos dar vueltas vendiendo maquetas en los conciertos y en tiendas de discos con la esperanza de que alguien nos escuchara.
Hoy en día parece que muchos grupos creen que firmaran por algún sello tan solo ensayando un poco y grabando una buena maqueta. No parecen estar tan interesados en las giras como lo estábamos (y estamos) nosotros.
Puede que no tenga razón, pero esa es mi opinión…Parece que la escena punk esté más dividida hoy en día.
16.-Esta es la primera vez que Skumdum vendrá a España, ¿Qué pensáis sobre el hecho de tocar en España? ¿Qué esperáis?
Si, esta es nuestra primera visita a España. Estamos muy ilusionados de tocar allí y es genial que hayamos conseguido tantos conciertos allí. Como Barcelona es como un segundo hogar para mí va a ser fantástico ver la ciudad de nuevo para mí. Espero que el resto de ciudades sean geniales también jaja. No tenemos muchas expectativas en la gira, tan solo estamos encantados que tengamos la oportunidad de tocar allí.
17.-Bueno, ¡eso es todo! ¡Buena suerte en la gira que os espera por España!
Muchas gracias por la entrevista. Espero que hayáis quedado satisfechos con las repuestas y espero veros en la gira!

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

ÚLTIMAS ENTREVISTAS

Chief State
Witch Fever
Can´t Swim
The Menzingers
Qverno
Xavier Calvet
Adrenalized
The Wonder Years
CRIM
Th Booty Hunters
PUP
Bourbon Kings
Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: