Viernes 31 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)

Entrevista a Uncomonmenfrommars

10 de Julio del 2013

Uncommonmenfrommars son una veterana banda de punkrock melódico que lleva ya la friolera de 15 años en activo. Durante estos años, el grupo ha tenido ocasión de compartir escenario con grandes del género como Lagwagon o Bouncing Souls , además de salir de gira por todo el mundo, llevando su música desde su país de origen (Francia) a otros continentes como USA y Japón, además de, como es lógico, tocar en multitud de ciudades europeas. Así, con motivo de la publicación de “Easy Cure” (Effervescence Records), su último trabajo discográfico, hemos tenido ocasión de charlar con la banda. Puedes leer esta entrevista a continuación:
01.-Hola chicos. Para aquellos que no os conozca, ¿cómo podríais describiros?
Somos un grupo francés de punkrock, hemos estado en activo desde hace 15 años con la misma formación (3 de nosotros somos hermanos). Hace poco publicamos nuestro séptimo disco, “Easy Cure”, y hemos estado girando casi sin descanso en un montón de sitios por todo el mundo.
02.-Como decíais, lleváis en activo unos 15 años… en todo este tiempo habéis tocado con grupos como Lagwagon o Bouncing Souls , además de viajar por todo el mundo. ¿Cómo compararíais los distintos países que habéis visitado en términos de escenas locales, música con los países más cercanos que tenemos en Europa?
La gente a la que le gusta la música es muy parecida en todo el mundo. Eso es lo mejor del punkrock, puedes estar en América, Europa o Japón y vas a conocer gente apasionada con la música cuya única pretensión es ver un buen concierto y pasárselo bien. Pero España es, definitivamente, uno de los mejores lugares en el mundo para ir de fiesta.
03.-Vuestro ultimo disco, “Easy Cure”, fue publicado en 2012. Creemos que es un disco muy sólido que muestra importantes referencias a bandas como NOFX o Teenage Bottlerocket. ¿Cómo creéis que ha sido recibido?
Estamos muy orgullosos de este disco. Creo que es probablemente uno de los mejores que hemos escrito, y las canciones son muy divertidas de tocar en directo. Hemos cosechado grandes críticas y hemos obtenido muy Buena respuesta de la prensa y la gente que ha asistido a los conciertos.
04.-El disco se titula “Easy Cure”. ¿Es una cura para qué?
Bueno… antes de este título, habíamos llamado al disco “I Hate My Band” así que decidimos que “Easy Cure” sonaba mucho más optimista.
05.-¿Qué tipo de música os inspira a escribir vuestras canciones? ¿Cuales son vuestras principales influencias?
Bueno, es difícil de decir… Escuchamos un montón de música diferente. Creo que si eres un amante de la música, no puedes limitarte a un solo estilo. Hay mucho y muy buen material de géneros muy diversos. Estamos influenciados por todo aquello que escuchamos y que nos gusta. Eso es por lo que nuestros discos suenan tan diferentes, creo.
06.-Sabemos que el punkrock no es un género demasiado mainstream debido, principalmente, a su idiosincrasia, pero… ¿qué cuál crees que es el rol que está desempeñando la industria musical para que el punkrock, precisamente, no llegue a más gente de la que llega?
La industria musical usa y tira a bandas según las modas para sacar dinero de ellas. El punkrock está bastante alejado de eso. No formas un grupo de punkrock para ser famoso y rico. Te metes en un grupo de punkrock porque te gusta el rock’n’roll y quieres pasártelo bien, o porque estás enfadado y quieres decir algo, o ambas cosas. Pero la música que escuchamos en la radio me pone enfermo. Puede que el punkrock no sea demasiado popupar, pero hay tantas bandas buenas y currantes ahí fuera… es una locura.
07.-Y hablando de la industria musical, ¿qué opináis sobre esta supuesta crisis? ¿Qué opinión te merece que la gente comparta música?
La industria musical está muerta, pero no la música. Hemos estado de gira más que nunca, publicando nuestros discos, y la gente los compra en nuestros conciertos o a través de nuestra página web o sello. Es como una vuelta a lo simple, comprando discos directamente a los grupos y a los sellos. Y compartir música es lo mejor. He descubierto un montón de grupos buenos desde que internet explotó, y además nos permite difundir nuestra música de forma más fácil, rápida y a mucha más gente. Lo malo es que un montón de artistas independientes que vivían de esto, ya no pueden hacerlo. Y muchas tiendas de discos independientes han cerrado. Creo que si te gusta un grupo o un sello, debes apoyarlos de algún modo. Grabar discos e ir de gira es complicado. ¡Ve a los conciertos!
08.-¿Cuáles son los planes en el futuro más cercano? ¿Tenéis previsto volver a España?
Acabamos de volver de gira por los Estados Unidos, y tenemos algunos festivales de verano en Europa. Después de eso hemos decidido tomarnos un descanso indeterminado, lo cual nos permitirá tener tiempo para concentrarnos en nuestros proyectos individuales. Trint toca en X-TV, yo toco en Sons of Buddha y estamos trabajando en un nuevo grupo junto a Jim de Uncommonmenfrommars, y Daff tiene también algunas cosas entre manos. Pronto publicaremos información relacionada con todos estos grupos en la página oficial de Uncommonmenfrommars en Facebook. Así que, estad atentos.
09.-¿Cómo se siente de pasar a estar en un sello grande a un sello independiente? ¿Cuáles son las principales diferencias?
Bueno, nunca hemos estado en una multinacional, así que no sabría qué responderte exactamente. Lo que sí puedo decirte es que nuestro primer sello, Wagram Music (que publicó los tres primeros discos), empezó a hacerse grande y a trabajar como si fuesen una multinacional. Estaban completamente desconectados con lo que necesitábamos o queríamos como una banda de punk. Por eso nos fuimos. Pero ya sabes, todo gira en torno a la gente con la que trabajas y la motivación que muestran. Eso importa mucho más que el tipo de sello discográfico. Nunca hemos sido tan felices como desde que somos independientes.
10.-Entonces, ¿os sentís cómodos con Effervescence Records y el modo de trabajar con vosotros?
Fab, de Effervescence, trabaja muy duro y publica grandes discos con grupos que salen mucho de gira. Todas nuestras publicacioes en Effervescence son coproducciones, dividimos gastos 50/50. Funciona perfectamente. Deberíais echar un vistazo a su página web: www.effervescence-records.com.
11.-Bueno, pues eso es todo chicos. Muchas gracias por dedicarnos un tiempo a responder nuestras preguntas. Os deseamos la mejor de las suertes. Si queréis, este es el momento de añadir cualquier cosa que queráis.
Muchas gracias por vuestro interés en nuestro grupo. Esperamos volver a veros de nuevo de gira con todos nuestros nuevos proyectos paralelos.

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

ÚLTIMAS ENTREVISTAS

Chief State
Witch Fever
Can´t Swim
The Menzingers
Qverno
Xavier Calvet
Adrenalized
The Wonder Years
CRIM
Th Booty Hunters
PUP
Bourbon Kings
Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: