Viernes 31 de Marzo del 2023
 Bienvenido Invitado! ( o Regístrate)
Publicado hace 4 años
The Wonder Years
Crónica de su concierto en Barcelona

The Wonder Years están presentando su último disco, “Sister Cities” (Hopeless Records, 2018), en unas pocas fechas por Europa que contienen la cita que hoy nos ocupa, en Barcelona y de manera inédita en Razmatazz 3 –además de Madrid (Caracol), al día siguiente-. Que los de Pennsylvania siempre se preocupan por parar en nuestras tierras está demostradísimo, siempre de la mano de Hello Cleveland, a quienes agradecemos la invitación al evento. Antes de visitar tierras anglosajonas junto Mayday Parade , son The Winter Passing y Free Throw los encargados de telonear a Dan Campbell y compañía. Este concierto, concretamente, cobraba una importancia extra por dos razones: la más evidente, comprobar (y disfrutar) cómo encaja el giro estilístico del grupo en “Sister Cities” -que, entre otras cosas, precisó de un cambio de productor tras tres discos-. La otra, una excelente noticia que nos brindó Dan en la entrevista que podréis leer aquí: la inminente paternidad del cantante. Así que aviso a navegantes: que no os sorprenda un parón bastante largo en cuanto a giras. Aprovechad para acercaros a verlos.

The Winter Passing son unos rockeros irlandeses con teclista que supieron introducir al público en una cita más cerca de sonidos más emo que pop-punk, como si prepararan el terreno para las novedades de los cabezas de cartel. Así, esta joven banda supo conjugar punteados dulces con derroteros más potentes, todo orquestado por los dos vocalistas, chico y chica, en el atractivo juego de tonalidades que suele ofrecer esta combinación. Supieron dejar su impronta personal siendo, a la vez, fácil regalarles unos bailes y aplausos.

Free Throw mantuvieron la atractiva combinación entre guitarras luminosas con explosiones rítmicas de sus tres guitarras, recordándonos lo bien que influyen Hot Water Music en su sonido. Con un cantante muy expresivo en la desesperación y la rabia, tardaron un minuto en hacer mover las cabezas a quienes no conocían esta banda con la misma ilusión que sus fans. Detectamos bastantes asistentes que venían con ganas de estos teloneros.

The Wonder Years , por fin, empezaron su set con el primer sencillo, homónimo, de su nuevo disco (como de costumbre). Rápidamente, sea por la sala -más pequeña y baja que Bóveda- o porque las canciones de “Sister Cities” son una reforma fresca y profunda a la ya de por sí robusta música de estos chicos, nos sentíamos en un bolo con un plus. También con tres guitarras, The Wonder Years disipan cualquier tipo de duda que haya podido ocasionar el “viaje a otros lugares” -aprovechando la idiosincrasia de “Sister Cities”- de su apuesta más reposada y compleja con su directo. El concierto de The Wonder Years , y así va a ser ya para siempre, tuvo contundencia, baladas, choques de hombros -se volvieron a rescatar dos temas clásicos procedentes de “The Upsides” y “Suburbia…”- y muchos, muchos detalles que más vale cazar al vuelo, porque Dan Campbell, a pesar de su resfriado, los barría agigantándose más cada minuto. Las circunstancias le motivaban, pues explicó que, paradójicamente, acercándose más al público, dejando detrás los altavoces a sus pies, escuchaba mejor el recital. Para haceros una idea de la energía que despertaba Dan -y un apoteósico Mike Kennedy a las baquetas-, Canciones como “Devil in my Bloodstream” y “Cigarrettes & Saints”, baladas de manual, provocaron crowd surfings y pogos. Muy filosófico Dan, tuvo tiempo, en hora y cuarto a preguntarse si el bajo robado a The Winter Passing en Berlín, a pesar de ser obra de un gilipollas, serviría para que un niño pobre empezara a tocar, y a invitar a la gente a abrazar a quien quiere mientras empezaban a tocar “Flowers Where Your Face Should Be”. “The Greatest Generation” y “No Closer to Heaven” tuvieron sus momentos de himno y brazos alzados y, por supuesto, “Came Out Swinging”, un clásico que habla de las cosas que molan y las que no de ser músico, cerró la estimable fecha. La verdad es que con conciertos así, solo se nos ocurre que ser músico mola, y mucho.

Precisamente, donde sentimos un -bendito- problema es en que a The Wonder Years se le está quedando pequeño un set de hora y diez. Es cierto que los nuevos estilos y canciones son como focos encendidos de repente en una cueva, invitando a perderse y explorar. Pero por eso, porque la cueva es grande, queremos más tiempo. No podemos evitar pensar en lo bien que sentarían diez minutos más de material. Supo a poco, y The Wonder Years están acariciando el quicio de una puerta entreabierta de -mucho más- éxito, facilitado todo ello por esta apertura de miras estilísticas. Se lo merecen. Aunque sin una evolución tan brusca, podemos estar delante de una suerte de Brand New sin polémicas. El respeto lo tienen desde hace mucho tiempo.

 Vista: 1308 | Comentarios: 0 | Ver Perfil de The Wonder Years
  • Facebook
  • Twitter
  • email
    No hay comentarios aún. Sé el primero en comentar:
    Necesitas estar logueado!!
Noticias Siguientes:Noticias Anteriores:
Todopunk
Comunicado oficial: Apawiper
Weezer
El nuevo disco se llamará "Raditude".
Paramore
Anuncio de nuevo álbum "This is Why"!
Dave Hause
Escucha un nuevo tema
Polyphia
Nuevo tema "Ego Death"
Good Riddance
Trabajando en nuevos temas
Bowling For Soup
Nueva canción "Hello Anxiety"
Millencolin
Nuevo videoclip
Magnolia Park
Nueva canción "Addison Rae"
Weezer
Nuevo videoclip
The Smashing Pumpkins
Anuncian nuevo disco en 3 partes!
Against Me!
Trabajando en un nuevo disco
Lorna Shore
Nuevo tema "Dancing Like Flames "
Gerard Way
Versiona "Happy Together"
Sleeping With Sirens
Nuevo single "Complete Collapse"
Zebrahead
Escucha un nuevo tema
Young Culture
Anuncio de nuevo álbum + single
August Burns Red
Escucha su nuevo EP
We Came As Romans
Nuevo single de su próximo álbum
My Chemical Romance
Gerard Way desmiente rumores de reunión

DISCO DESTACADO


Stand Atlantic
"F.E.A.R"

ÚLTIMOS COMENTARIOS

ÚLTIMAS REVIEWS

7.0
Black Bullet
"Fuck You"
7.7
Jimmy Eat World
"Surviving"
9.0
Stand Atlantic
"F.E.A.R"
8.5
Cherie Amour
"Internal Discussions"
8.5
Last Warning
"Voll Damm Boys"
8.0
Meet Me at the Altar
"Model Citizen"
8.2
Ebri Knight
"Carrer"
7.8
Bates Motel
"High Expectations Higher Deceptions"
7.0
Sun-O-Bathers
"Local Warming"
10.0
Spiritbox
"Eternal Blue"
7.0
Thrice
"Horizons / East"
8.0
Vlack
"Mental Diaspora"
Acceso usuarios

Introduce tu usuario y tu password

Usuario:
Password:
Recordar Login:
Recuperar usuario

Introduce tu usuario y tu e-mail

Usuario:
E-mail: